LA ACTUALIDAD NOTICIOSA
print this page
LAS ULTIMAS NOTICIAS

Presidente Medina asistiría a toma de posesión de gobernador Puerto Rico

INFORANDULA.COM, SAN JUAN, 30 dic (EFE).- El presidente de la República, Danilo Medina, asistirá el próximo día 2 de enero a la toma de posesión de Ricardo Rosselló Nevares como nuevo gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La Fortaleza, sede del Ejecutivo de la isla caribeña, informó hoy a través de un comunicado que el presidente de la República Dominicana encabezará la representación de personalidades que acudirán a la toma de posesión de Rosselló Nevares, presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) que sucede a Alejandro García Padilla tras imponerse en las elecciones del pasado 8 de noviembre.

El comunicado detalla que cientos de invitados locales e internacionales acompañarán ese día a Rosselló Nevares, que tomará posesión de su cargo como duodécimo primer gobernador de Puerto Rico.

El presidente del Comité de Toma de Posesión, el juez Juan Melecio, señaló que la ceremonia estará ajustada a la realidad económica que enfrenta la isla -sumida en una profunda crisis-, pero con el protocolo necesario para un evento histórico.

Antes del inicio de la ceremonia, previsto para las 10.00 hora local (15.00 GMT), Rosselló Nevares y su esposa, Beatriz, participarán en una ceremonia religiosa privada con familiares cercanos en la Parroquia Santa Bernardita de San Juan.

Como dicta la tradición, el gobernador saliente, Alejandro García Padilla, y la primera dama, Wilma Pastrana, recogerán al gobernador electo, Rosselló Nevares, y a su esposa, Beatriz, en su residencia para trasladarse hasta el Capitolio, sede del Legislativo, donde se llevará a cabo la toma de posesión a cargo de la jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz.

Culminada la toma de posesión, el nuevo primer ejecutivo caminará desde el lado norte del Capitolio y a lo largo de la calle Fortaleza hasta llegar al Palacio Santa Catalina, lugar donde operará el Gobierno y residirá junto a su esposa y su hija Claudia Beatriz.

La primera familia del territorio caribeño participará ese mismo día en una cena de Estado que se celebrará en el Centro de Recepciones (Antiguo Casino). EFE



0 comentarios

Someterán 24 agentes policiales por muerte taxista y mecánico en Baní

INFORANDULA.COM,PERAVIA.- El procurador Fiscal, Constantino Beltré, anunció que la Policía Nacional  capturó a un séptimo hombre implicado en el intento de asalto de un comerciante en Villa Sombrero, Baní, el pasado día 11, donde dos hombres resultaron muertos en un supuesto intercambio de disparos.

El magistrado Beltré identificó al hombre apresado como, Elvin Alejandro Vargas Reyes (alias La Culebra), quien era buscado por supuestamente integrar una banda que trató de asaltar y secuestrar al empresario ferretero Roy Peña.

El asalto no llegó a materializarse debido a la intervención de los agentes del orden, quienes capturaron a otros seis integrantes del grupo, que permanecen en prisión cumpliendo medida de coerción.

Los seis apresados anteriormente son Edgar Paniagua (alias Oreja), Richard García Castillo (Canita), Nicolás Hernández Morillo (El Gordo), Rafael Kinmg Guzmán (Ángelo), y Pedro Junior Nolasco (El Flaco).

En el operativo policial cuestionado por representante de esta provincia, murieron el taxista Rubén Darío Díaz Pimentel, de 50 años y el mecánico Tirson Báez, de 39, bajo circunstancias que aún se investigan la procuraduría General de la República y La fiscalía de esta provincia.

El Ministerio Público solicitó formalmente la identificación y puesta a disposición de la Fiscalía de Baní, a todo el personal de la Policía Nacional que participó en los operativos durante los que fallecieron el taxista Rubén Darío Díaz Pimentel y el mecánico Tirson Báez Mejía.

La semana pasada el Ministerio Público solicitó formalmente la identificación y puesta a disposición de la Fiscalía de Baní, a todo el personal de la Policía Nacional que participó en los operativos durante los que fallecieron Díaz Pimentel y Pérez.

Los agentes policiales interrogados en torno a la muerte de un taxista y un mecánico, suman 24, según lo reveló el procurador fiscal Constantino Beltre, y serán procesados judicialmente en las próximas horas.

Por el momento, aseguró el procurador fiscal Constantino Beltre, se interrogaron a los 24 agentes policiales, entre ellos oficiales, que participaron en el operativo que dejó dos muertos y presuntos delincuentes apresados.

Por Carlos Corporán
0 comentarios

Europa celebra el Año Nuevo con un refuerzo de las medidas de seguridad

INFORANDULA.COM, MADRID.- Europa festeja el Año Nuevo entre fuertes medidas de seguridad ante la amenaza del terrorismo yihadista, en una noche de celebraciones que ponen fin a un año convulso.

Las autoridades de todos los países europeos han transmitido mensajes de tranquilidad a los ciudadanos, que tradicionalmente acuden de forma multitudinaria a celebrar el Año Nuevo.

Berlín, donde se produjo el último atentado, París, Roma, Estambul, Madrid...todas las capitales europeas han reforzado sus medidas de seguridad pero manteniendo los niveles de alerta del resto del año.

Berlín
En Berlín, en la llamada "milla de la fiesta" entre la Puerta de Brandeburgo y la Columna de la Victoria, a la que se espera que acudan hasta un millón de personas, grandes bloques de hormigón de toneladas de peso cerrarán en varios puntos el acceso al recinto, de más de un kilómetro de largo. Las autoridades berlinesas han dispuesto un contingente policial integrado por 1.800 agentes, a los que se sumarán unos 800 miembros del equipo de seguridad privada.

Bruselas
Bélgica ha reforzado las ya notables medidas de seguridad. Patrullas militares vigilan el mercado navideño y esta noche se restringirá la entrada a las zonas céntricas para evitar concentraciones masivas, se harán controles de seguridad y no se permitirá acceder a ciertas zonas con mochila o botellas de vidrio. El nivel de alerta en la capital belga se mantiene en el nivel 3, sobre un máximo de 4, lo que corresponde a un riesgo "posible y verosímil" de atentado.

París
El Gobierno francés va a movilizar a más de 96.000 personas entre policías, gendarmes y militares, según indicó el ministro del Interior, Bruno Le Roux. Esas fuerzas se van a centrar en los lugares "particularmente concurridos". En total, estarán operativos 52.600 policías, 36.000 gendarmes y 7.000 militares de la misión Sentinelle, que patrullan las calles, instituciones y centros estratégicos. Le Roux reconoció que la amenaza terrorista en Francia "sigue siendo fuerte"

Londres
Unos 3.000 policías estarán a cargo de la seguridad de Londres. La presencia policial será importante en el centro de la capital, en los alrededores del Big Ben, donde miles de personas se congregan para presenciar los fuegos artificiales sobre el río Támesis, y también en la céntrica plaza de Trafalgar. A partir de las 14.00 GMT la policía cortará el tráfico en el centro de la ciudad, incluyendo los concurridos puentes sobre el río Támesis de Lambeth, Westminster, Waterloo y Blackfiers.

Roma
Las autoridades italianas han prohibido a vehículos de grandes dimensiones circular por el centro de Roma y otras grandes ciudades. Italia ha reforzado en los últimos días su seguridad, después de que el 23 de diciembre la policía abatiera en Milán al tunecino Anis Amri, presunto autor del atentado de Berlín. En Milán los paseantes deberán someterse a varios controles de seguridad para acceder a la Plaza del Duomo. En Roma coches militares y miembros del Ejército vigilan algunos puntos sensibles como el Coliseo o la entrada a la calle de los Foros Imperiales. El aumento de la seguridad también es patente en los accesos a la Plaza de San Pedro del Vaticano

Madrid
El Ayuntamiento de Madrid y la Policía española han aumentado la presencia policial, prohibido la circulación de camiones de más de 3.500 kilos e instalado obstáculos como maceteros, bolardos y vehículos pesados durante los principales eventos navideños. El objetivo de estas medidas es facilitar la labor de prevención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y evitar atentados yihadistas. Las medidas se aplicarán durante la celebración del Fin de Año en la céntrica plaza de la Puerta del Sol (Madrid) y las cabalgatas de Reyes que se desarrollan los días 3, 4 y 5 enero, unos desfiles, de varios kilómetros de recorrido que concentra a miles de personas acompañados por múltiples carrozas.

Estambul
La policía de Estambul desplegará un contingente de 17.000 agentes para garantizar la seguridad durante Nochevieja y cerrará al tráfico todos los accesos a la céntrica plaza de Taksim, donde suelen reunirse grandes muchedumbres para la celebración. "A diferencia del año pasado, también hemos tomado medidas en muelles, barcos de pasajeros, aeropuertos, metro y tranvía", según el vicedirector de los equipos de seguridad locales, Zafer Baybaba. Un total de 96 cámaras fijas y 40 cámaras móviles controlarán el movimiento en la plaza de Taksim y la cercana calle Istiklal, centro del ocio nocturno de Estambul, y se instalarán 40 puntos de registro.

Lisboa
Las autoridades portuguesas mantendrán esta Nochevieja el dispositivo policial habitual de estas fechas, en tanto que su nivel de amenaza terrorista se mantiene en nivel "moderado". Según confirmaron a Efe fuentes de Ministerio de Administración Interna, el despliegue policial será similar al de otros años, con unidades reforzadas en puntos donde la concentración suele ser mayor, como en la céntrica Praça do Comerço en Lisboa. El número de efectivos se mantiene sin cambios ante la persistencia del nivel "moderado" de amenaza terrorista.

Tanto Viena como Budapest y Praga aumentarán su vigilancia policial durante esta Nochevieja. No obstante, las autoridades austríacas, húngaras y checas han coincidido en resaltar que no tienen indicios de alguna amenaza concreta. Un total de 400 policías y 300 agentes de seguridad velarán por la seguridad en el centro de Viena. En Hunría habrá una "intensa presencia policial" aunque no se eleva la alerta (actualmente en grado 3) y en la Republica Checa habrá 500 policías adicionales. EFE

0 comentarios

Escogido da paliza a Gigantes y obtiene 1ra victoria en el Round Robin

INFORANDULA.COM,Los Leones del Escogido anotaron nueve carreras en el noveno episodio para acreditarse su primera victoria del Todos Contra Todos tras superar este viernes por paliza de 12-2 a los Gigantes del Cibao en el Estadio Julián de San Francisco de Macorís.

Davis rompió un empate a una carrera en la séptima entrada con el vuelacerca que permitió a los rojo irse arriba en el marcador para lograr su importante victoria.

El estelar cerrador de los Mets de Nueva York Jeurys Familia hizo su debut,  entró en el séptimo episodio cuando los Gigantes estaban arriba 1-0, pero no pudo con la ofensiva de los Leones, permitió dos carreras.

Familia fue sustituido por Juan Carlos Oviedo que inmediatamente fue recibido con un cuadrangular de Taylor Davis con uno en base. Luego con las bases llenas Jorge Polanco pegó sencillo al sustituto lanzador  Jairo Labourt, anotaron Tommy Pham y Eury Pérez. Después  Rubén Sosa anotó otra carrera con hit de Ronny Paulino, Erik González y Chesny Young  impulsaron una cada uno.

Los mejores al bate por los Leones fueron Taylor Davis con cuadrangular y sencillo,  Eury Pérez tres inatrapables, Jorge Polanco, Erik González,  y Tommy Pham dos inatrapables, Chesmy Young un doble y  Ronny Paulino y José Rosario un incogible  cada uno.

Por los Gigantes se destacaron al madero Moisés Sierra dos inatrapables, Garabez Rosa un doble, y Leury  García, Aneury Tavarez y Jason  Krizan un sencillo cada uno.

WILLY MATOS MEDINA
0 comentarios

Percival Peña visita director del DNI y le pide seguridad para él y su familia

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- El director de la Dirección Nacional de Investigaciones, Sigfredo Pared Pérez, recibió una visita del general retirado Rafael Percival Peña, quien le expresó sus quejas por el alegado acoso que le mantienen las autoridades tras la muerte de su hijo John Percival Matos por agentes de la Policía y el Ejército.
Percival Peña visitó a Pared Pérez en exigencia de que el Estado garantice la seguridad de él y sus familiares y volvió a decir que tras las festividades navideñas y de fin de año emitirá unas declaraciones que estremecerán el país, según se informó.
0 comentarios

La joven mujer involucrada en el caso de Percival Matos es dejada detenida

INFORANDULA.COM,Santo Domingo, 30 dic (EFE).- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, dispuso el arresto de Anairis Linares Ramírez, identificada como compañera sentimental de Brayan Peter Félix Paulino, uno de los perseguidos por formar parte de la banda que supuestamente encabezada el exteniente del Ejército John Percival Matos, muerto por las autoridades el miércoles pasado.

Linares Ramírez fue interrogada por Reynoso durante más de cuatro horas, tras lo cual dispuso que fuera dejada detenida en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en Santo Domingo.

La joven, de 21 años, se entregó la noche de ayer ante la Dirección Cibao Central de la Policía, y luego fue trasladada a Santo Domingo.

La mujer, nativa de Bonao y residente en el barrio Mella II del sector Cienfuegos, de Santiago, es señalada como la persona que facilitó sus documentos personales para adquirir un vehículo todoterreno en La Vega, por la suma de 600.000 pesos.

Linares Ramírez dijo a medios de comunicación, que conoce a Félix Paulino desde hace muy poco tiempo y admitió que el acompañó a comprar el vehículo.

En ese sentido, narró que tras Félix Paulino enterarse de la muerte de Percival Matos, la dejó en la autopista Duarte, por lo que decidió trasladarse hasta su casa en Santiago y que este tomó un rumbo desconocido.

Percival Matos, quien era hijo del general retirado Rafael Percival Peña, estaba acusado junto a Félix Paulino, de ejecutar varios asaltos, el último ocurrido el lunes en una sucursal del Banco Popular del centro comercial Plaza Lama de la Avenida 27 de Febrero.

El exoficial fue abatido la tarde del miércoles tras un intenso tiroteo ocurrido en una de las habitaciones del motel "La fuente del placer" en Bonao, mientras que Félix Paulino sigue prófugo.EFE
0 comentarios

Bahamas repatría a 6.300 inmigrantes en 2016, la mayoría haitianos y cubanos

INFORANDULA.COM, Nassau. 30 dic (EFE).- Cerca de 6.300 inmigrantes que llegaron de forma ilegal a territorio de Bahamas, mayoritariamente de Haití y Cuba, fueron repatriados por el Gobierno del territorio atlántico durante este año 2016.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bahamas informó hoy a través de un comunicado que en 2016 se repatrió a sus países de origen a 4.655 ciudadanos de Haití y 1.179 de Cuba.

La lista, hasta llegar a los 6.300 repatriados, incluye a 214 jamaicanos, 73 chinos y 47 dominicanos, además de un pequeño número de personas de otras nacionalidades.

La información del Ministerio de Asuntos Exteriores llega después de que el pasado día 25 en Navidad fueron interceptados en Nueva Providencia un total de 99 inmigrantes -cuya nacionalidad no fue revelada-, incluidas 22 mujeres, después de desembarcar en esa isla de Bahamas de forma ilícita. EFE
0 comentarios

Arrestan en Turquía a periodista bajo cargos de terrorismo

INFORANDULA.COM, ANKARA. (AP) — Un prominente periodista de investigación en Turquía fue arrestado formalmente bajo cargos de inmiscuirse en propaganda terrorista por una serie de artículos y publicaciones en redes sociales, reportó la agencia de noticias oficial.

La agencia Anadolu agregó que una corte ordenó el viernes que Ahmet Sik, un fuerte opositor del gobierno, permanezca detenido hasta ser enjuiciado.

Sik, que colabora con el diario de oposición Cumhuriyet y quien fue detenido el jueves, es el periodista turco que más recientemente ha sido arrestado. El Comité de Protección a Periodistas señaló que hasta el 1 de diciembre, Turquía mantenía a 81 periodistas en prisión. Agregó que se trata de la cifra más alta que el Comité haya registrado en un solo país al mismo tiempo.

El periodista pasó un año en prisión en 2011 acusado de formar parte de un presunto complot contra el gobierno. La Corte Europea de Derechos Humanos luego determinó que sus derechos habían sido violados.
0 comentarios

Restos de John Percival son recibidos por su padre en Cementerio Nacional de avenida Máximo Gómez

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO. – Llegan al Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez los restos del ex teniente y alegado asaltante John Emilio Percival Matos, muerto a tiros en una cabaña de Bonao luego de ser buscado por la policía, acusado de cometer varios asaltos a bancos comerciales y otros negocios en Santo Domingo.
Los restos de John Emilio Percival fueron recibidos por su padre Rafael Percival Peña, familiares y una multitud de curiosos.   Horas antes se realizó un funeral en la funeraria Blandino de Santo Domingo.
0 comentarios

EE.UU. deportó casi medio millón de indocumentados en año 2016

INFORANDULA.COM,Washington. 30 dic (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos deportó a 450.954 inmigrantes indocumentados en el año fiscal 2016, un 2,5 % menos que en el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy a la prensa por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las 450.954 deportaciones de este año fiscal 2016 (del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016) suponen un descenso del 2,5 % con respecto al año fiscal previo, cuando las autoridades migratorias efectuaron 462.463 repatriaciones.

Aunque las deportaciones bajaron, el número de detenciones de inmigrantes indocumentados creció y se situó en 530.250, lo que supone un incremento del 30,41 % con respecto al año anterior, cuando se realizaron 406.595 arrestos.

Este incremento en el número de detenciones muestra que un mayor número de inmigrantes está tratando de cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos, una tendencia que alcanzó su punto de mayor repercusión mediática en 2014, con la llegada de miles de niños no acompañados procedentes de Centroamérica.

Los datos publicados hoy no incluyen las 46.191 detenciones de octubre y los 47.214 arrestos de noviembre, meses en los que se ha registrado un inusual aumento de la entrada clandestina de extranjeros en el país.

El repunte en los últimos meses ha acercado las cifras a niveles de 2014 y ha mostrado que se mantiene el perfil de inmigrantes en lo que el Gobierno llama "unidad familiar", es decir padres o madres que llegan a EE.UU. con sus hijos y que en su mayoría provienen de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Según varias organizaciones, algunos inmigrantes han acelerado su viaje a Estados Unidos por temor al presidente electo, Donald Trump, que asumirá el poder el 20 de enero y que durante la campaña electoral prometió construir un muro con México y deportar a los once millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en EE.UU. EFE
0 comentarios

Reportan robo de 2.7 millones de pesos a dos mensajeros en Tamboril

INFORANDULA.COM,SANTIAGO. Dos mensajeros fueron despojados de 2 millones 777 mil pesos, cuando se dirigían a  depositar la suma en un banco del municipio Tamboril, de esta provincia.

Los mensajeros habrían sido interceptados por  cuatro hombres en motocicletas los cuales lo despojaron de la referida suma de dinero.

La Policía investiga el hecho…
0 comentarios
INFORANDULA.COM,Un día como hoy, 29 de Diciembre:

1492
Colón no descuida momento ni lugar para indagar con todos los aborígenes en donde hay oro. "En saliendo el sol, vino a la carabela un sobrino del rey muy mozo y de buen entendimiento y buenos hígados (como dice el Almirante); y como siempre trabajase por saber a dónde se cogía el oro, preguntaba a cada uno, porque por señas ya entendía algo, y así aquel mancebo le dijo que a cuatro jornadas había una isla al Leste que se llamaba Guarionex, y otras que se llamaban Mocorix, Mayonic, Fuma, Cibao y Coroay, en las cuales había infinito oro, los cuales nombres escribió el Almirante y supo esto que le había dicho un hermano del rey, e riñó con él, según el Almirante entendió. También otras veces había el Almirante entendido que el rey trabajaba porque no entendiese dónde nacía y se cogía el oro, porque no lo fuese a resgatar o comprar a otra parte...". (Tomado del diario de Cristóbal Colón).

1514
Repartición de Indios, Santa María de Vera Paz (La Yaguana, hoy Leogane, Haití, devastada por el Gobernador Osario entre 1605): Se encomiendan poco más de mil doscientos indios en este cabildo.

1756
La Real Audiencia solicita al Rey Fernando VI enviar a los hermanos de San Juan de Dios para dirigir el Hospital de San Nicolás, la monarquía rechazó el proyecto en 1768.

1821
Santiago de los Caballeros: Juan Nuñez Blanco, de Jacagua, prófugo de la justicia, y quizás con miras a evadir su sanción, ante el descuido, la indiferencia o la complicidad de las autoridades, toma la Fortaleza de San Luis y enarbola en ella la bandera haitiana. Este individuo con el nombre de jefe político de una Junta Pro-Unión a Haití, habría de seguir gobernando hasta la invasión de Boyer, y más tarde, fue Comandante de Armas hasta la llegada de Herard.

1869
Es fusilado el Eusebio Evangelista, antiguo oficial del ejército restaurador, quien fuese condenado por encabezar una rebelión en San Cristobal contra el gobierno de los seis años de Báez.

1897
Un terremoto causa grandes daños en Santiago, quedando destruida la iglesia San Antonio, y otras ciudades de la isla. La iglesia del Santo Cerro queda destruida.

1905
El general Ramón Cáceres toma posesión como Presidente de la República, tras la renuncia del general Carlos Morales Languasco.

1911
Se gradúa en el Instituto Profesional de Santo Domingo Andrea Evangelina Rodríguez Perozo (1879-1947), la primera mujer dominicana, y de color, que logra el título de Licenciada en Medicina. Se especializo en París en Obstetricia y Ginecología.

1937
Cali, Colombia, El vuelo panamericano pro-Faro a Colón termina en una tragedia al accidentarse las dos naves de Cuba en esta ciudad. El avión con matrícula dominicana, piloteado por el mayor Frank Félix Miranda y su copiloto, logra aterrizar en Panamá.

1948
Es dictada la Ley 1892, de esta fecha, que crea la provincia de Jimaní. El nombre le fue cambiado el 28 de febrero de 1949 a Provincia Nueva Era (Ley No. 1916-49), y luego, al actual de Independencia el 13 de mayo de 1949 (Ley No. 1994-49).

1957
El estelar lanzador dominicano Juan Marichal hace su debut en la pelota dominicana con los Leones del Escogido. El enfrentamiento se celebró en el estadio Trujillo ante las Águilas del Cibao. En el juego, Marichal sólo se enfrentó a tres jugadores, ponchando a dos y transfiriendo al tercero, todos en el noveno ining, en el cual entró como relevo. El juego terminó a favor de los cibaeños con marcador de 7-0.

Marichal jugó durante 8 temporadas con el Escogido, acumulando un record de por vida de 36-22 y una efectividad de 1.87. Ha sido el lanzador de mayor dimensión en América Latina y el primero de los dos únicos dominicanos en el Salón de la Fama de Cooperstown (el otro lo es el también lanzador Pedro Martínez).

1963
El empresario Donald Reid Cabral, quien había sido elegido en sustitución de don Emilio de los Santos para ocupar el puesto vacante de presidente del Triunvirato, regresa al país de Israel, donde se encontraba en el momento de su elección, juramentándose a su llegada.

1992
Treinta y cinco mil personas son contratadas por la Junta Central Electoral para trabajar en las elecciones programadas para el 16 de mayo de 1994 y para la fusión de la nueva cédula de identidad y electoral.

2000
Un recluso muere en la cárcel de Barahona durante un motín, tras una alegada fuga de presidiarios en la que resultaron heridas dos personas.

2013
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declara abiertamente a favor de Haití, pese a su mediación en el diferendo con República Dominicana en torno a la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional Dominicano.

En este mismo día, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, solicita al papa Francisco que destituya al arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, porque apoya "leyes racistas" dominicanas. La actitud del premio nobel peruano fue ampliamente criticada en todo el país.
0 comentarios

Águilas logran 1ra victoria en el Round Robin ante Leones

INFORANDULA.COM, El jardinero Juan Pérez anotó dos carreras e impulsó dos más para ayudar a las Águilas Cibaeñas a conseguir su primera victoria en el Round Robin tras superar 7 por 4 a los Leones del Escogido en el estadio Cibao de Santiago.

Los cibaeños empataron el partido 4-4 en el primer episodio cuando Zoilo Almonte conectó sencillo por el CF anotando Johan Camargo y Ronny Rodríguez, luego Pérez remolcó a Almonte con un doble que dio por el LF, después Juan Pérez anotó con un doble de José Ruiz por el RF.

En el tercer episodio Pérez pegó triple impulsador de otra carrera y anotó con doble de Francisco peña por el RF, luego Peña anotó con elevado de sacrificio de Ángel  Franco por el RF.

Los mejores por las Águilas, Juan Pérez se fue de 3-2 con 2 anotadas y 2 impulsadas. Zoilo Almonte bateó de 4-4 con dos anotados y dos remolcadas.

Por los Leones, Eury Pérez de 3-2. Jorge Polanco de 4-2.

WILLY MATOS MEDINA
0 comentarios

Empresarios dominicanos abrigan esperanza en buen gobierno de Trump

INFORANDULA.COM,NEW YORK.- Empresarios dominicanos radicados en Estados Unidos mostraron confianza en que el gobierno del presidente electo Donald Trump, traerá consigo una revolución gubernamental que mejorará el habitad y la calidad de vida de la población.

Así lo expresaron por separado, Manuel González, José Hernández y Franklyn Càceres, quienes coincidieron en que el mandatario a juramentarse el 20 de enero del 2017, tendrá que colocar entre sus prioridades iniciales a los medianos empresarios.

González propietario de la Cadena de Restaurantes Costambar, aseguró que la flexibilización de los bancos comerciales para facilitar préstamos con bajas tasas de intereses provocaría una dinamización de las actividades económicas y una vertiginosa recuperación de miles de empleos.

"Tenemos buenas expectativas, ya que a nosotros los comerciantes lo que más nos afecta son los altos impuestos", destacó.

De su lado, Hernández propietario de Vanessa Cleaners, dijo que Trump debe propiciar la creación de nuevas empresas e industrias, que tiendan a reducir el alto índice de desempleo que se registra en Estados Unidos.

atribuyó la situación descrita al surgimiento de agencias de empleos que abusan de los obreros contratados, a los que pagan las horas muy debajo de lo establecido en las leyes laborales.

Opinó que con la apertura de nuevas fuentes de empleos se evitaría la explotación humana, y se mejoraría la calidad de vida.

Mientras que el empresario Cáceres de Dominican Ices, vaticinó que el presidente electo es un hombre de progreso, y conoce como emprendedor lo que tiene que hacer para poner a volar la economía estadounidense.

En ese orden mostró su confianza en que Trump buscará el apoyo de las comunidades latinas para trabajar unidos y seguir impulsando juntos el avance y desarrollo de todos los habitantes de esta gran nación.

POR TONY BALBUENA
0 comentarios

Dominicano que asesinó a cinco jóvenes asiáticos se fuga de cárcel en Panamá

INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO. – Gilberto Ventura Ceballos, un dominicano residente en panamá se fugó del centro penitenciario La Joyita de ese país donde cumplía condena por el asesinato de cinco jóvenes panameños de origen asiático.

Los reportes de las autoridades panameñas relatan que el recluso se encontraba en el pabellón 7 del centro penitenciario y  había recibido la visita de su abogado, luego desapareció. No  se descarta la complicidad de autoridades internas.

Ventura Ceballos entró a panamá en el año 2011 con el nombre de Fermín Antonio Tavares Rodríguez.  Está involucrado en el secuestro y asesinato de los jóvenes que residían en La Chorrera y tenían entre 18 y 27 años de edad.
0 comentarios

Muere en Miami periodista Arturo López; sus restos serán traídos al país el próximo martes

INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO.-Falleció este miércoles el vicecónsul en Miami, periodista Manuel Arturo López, quien padecía desde hace algún tiempo de serios quebrantos de salud.

Los restos de López serán trasladados al país el próximo martes  para ser expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abrahan Lincoln, donde amigos y relacionados darán su último adiós a un “incansable trabajador por la comunidad dominicana en el estado de la Florida”.

El deceso de López, director de prensa del Consulado General de la República Dominicana en el estado de la Florida, se produjo tras más de un año de haber sido diagnosticado con una leucemia y la que le ocasionó en las últimas dos semanas serias complicaciones que le provocaron la muerte.

Debido a la terrible enfermedad el periodista y locutor López fue mantenido en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Jackson bajo atenciones de médicos y especialistas.

López trabajó como periodista en Clarín Informativo; de Radio Clarín y en Noticiario Popular; de radio Popular, entre otros medios de comunicación.

Al conocer la información, Manuel Felipe Almánzar, ex cónsul dominicano en Miami, visiblemente afectado señaló “haber perdido no sólo un compañero del Partido de la Liberación Dominicana, sino un gran amigo desde su juventud, una persona que se entregó en cuerpo y alma a su comunidad y un ser humano excepcional”.

“Nos sentimos devastados ante la noticia. Esperamos poder brindar nuestro abrazo solidario a toda la familia de Arturo López, en especial a su inseparable esposa Maura, quien se entregó en cuerpo y alma a luchar por su esposo ante esta terrible enfermedad”, apuntó.
0 comentarios

Ministerio de Economía alerta sobre estafadores en entidades públicas y privadas

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó este miércoles sobre la presentación en entidades públicas y privadas de estafadores que piden depósitos para tramitarles la entrega de vehículos supuestamente  donados por Japón.

Los desaprensivos se presentan a entidades sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales, escuelas y colegios, a cuyos administradores enteran de la supuesta selección.

A cambio, solicitan depósitos en dinero por concepto de trámites, entre ellos el pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes y Servicios Industrializados (Itbis).

Según los estafadores, los vehículos serían entregados por distintas instancias estatales.

El MEPyD, órgano rector de la cooperación internacional en el país, exhorta en consecuencia a esas entidades públicas y privadas a estar alertas.

Se recuerda que en enero del 2015, el gobierno y el pueblo japonés donaron a la República Dominicana 129 vehículos híbridos valorados en US$5.0 millones, los cuales son utilizados por las instituciones estatales a las que fueron asignados.
0 comentarios

Acribillan a Percival Matos; hay cacería contra otros implicados de la banda de asaltantes

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- Las autoridades policiales acribillaron a tiros este miércoles al fugitivo John Emilio Percival Matos, sindicado como cabeza de una banda que habría cometido numerosos delitos, como robo de bancos a mano armada con resultado sangriento, el último de los cuales se produjo hace dos días a la sucursal del Banco Popular de la plaza comercial Plaza Lama, en la avenida 27 de Febrero con Winston Churchill, en esta capital.

En los asaltos que se atribuye a la banda murió por lo menos un guardia de seguridad, y varios resultaron gravemente heridos, uno de los cuales se debate entre la vida y la muerte.

Percival Matos cayó abatido mientras se encontraba en la cabaña La Fuente del Placer, kilómetro 83 de la autopista Duarte, en las inmediaciones de Bonao.

Dos compañeros que estaban junto a él lograron evadir el ataque tras abandonar el lugar minutos antes de la llegada de las unidades policiales, afirmó el vocero de la Policía Nacional, general Nelson Rosario.

Tras confirmar la muerte del ex teniente del Ejército Percival Matos, tras una gran incertidumbre y un manto de dudas, el vocero policial dijo a los medios de comunicación que el imputado había caído en medio de un intercambio de disparos escenificado en el referido motel.

El cuerpo de Percival Matos recibió numerosos impactos de balas, algunos de los cuales por el gran calibre de las armas le destrozaron parte de su anatomía, según se aprecia en las imágenes divulgadas por los medios de comunicación.

La muerte violenta del ex oficial, a quien también se le vinculó al robo de un avión que luego reapareció en Venezuela, paralizó prácticamente al país, siendo El Nuevo Diario el medio que primero dio a conocer el hecho, gracias a una buena fuente que comunicó la primicia.

Vocero Presidencia
El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, fue la primera voz oficial que confirmó la muerte de Percival Matos, asegurando que el fugitivo enfrentó a las autoridades a tiros, lo cual minutos después fue ratificado por la Policía Nacional.

"Podemos confirmar la versión de que este señor (Percival Matos) cayó abatido tras enfrentar a la Policía", dijo Rodríguez Marchena, tras señalar que las acciones de la banda de la que formaba parte se habían constituido en un "desafío" para las fuerzas policiales.

Recordó que las instrucciones que impartió el presidente Danilo Medina para que las autoridades enfrentaran con decisión las acciones de esa banda, refleja la intención del Gobierno a favor de la seguridad ciudadana.
Cacería contra otros implicados

Efectivos de la Policía, el Ejército y otros organismos de seguridad requisaban la noche de este miércoles varias cabañas de las ciudades de Santiago, La Vega y Moca, en busca de dos prófugos que acompañaban a Percival Matos.

Muchas de las personas que compartían en los moteles requisados protestaron por la actuación de las fuerzas públicas y dijeron que no les dieron tiempo a vestirse por completo.

Las fuerzas del orden están detrás de dos que consideran “peligrosos delincuentes” y tenían informes de que se escondían en cabañas de La Vega y Santiago.

La Policía en Santiago comunicó que en la jornada han arrestado a varias personas y que se han incautado de armas de fuego.

Acusa a DM ordenar matar a su hijo

El general retirado Rafael Percival Peña declaró que la muerte de su hijo fue por una orden de un político y que lo único que desea es que lo dejen enterrarlo en paz.

Ante la pregunta de periodistas, para que identificara al supuesto político que dio la orden de ejecución, respondió que si no habían escuchado las palabras del presidente Danilo Medina, que a su juicio eran una clara orden de ejecución.

POR LUIS BRITO
0 comentarios

Exlanzador de Grandes Ligas Pedro Martínez expresa preocupación por delincuencia en RD

INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO.- “Cuándo las autoridades entenderán que todos estamos en peligro”, manifestó este miércoles el expelotero de Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez,
A través de su cuenta de Twitter, el expitcher de Boston expresó su preocupación por el asalto que se ejecutó a un centro de negocios personales del Banco Popular, en el establecimiento comercial Plaza Lama, ubicado en el 27 de Febrero esquina Winston Churchill, en el Distrito Nacional.
0 comentarios

TSE declara inadmisible demanda contra Quique Antún

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- El Pleno del Tribunal Superior Electoral declaró este miércoles inadmisible  la demanda interpuesta por el diputado Víctor (Ito) Bisonó y compartes, a través de los abogados Fredermiro Ferreras (Morenito), Rudy Liriano y un grupo de dirigentes y ex dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

La demanda del grupo que intentó sustituir al ingeniero Federico Antún Batlle como presidente del PRSC, fue rechazada por inadmisible, ya que los demandantes no pudieron demostrar razones válidas para interponer dicha demanda.

La sentencia fue dada a conocer por el presidente del tribunal, doctor Mariano Rodríguez, en presencia de los demás jueces integrantes del TSE.

El juicio había sido pospuesto para este miércoles, luego que el TSE solicitara a la parte demandante que sometiera por escrito la calidad del grupo de personas que sustentaban la demanda.

En su demanda, Bisonó y los dirigentes reformistas solicitaban  la designación de secuestrarios judiciales para dirigir al Partido Reformista, la suspensión provisional de los juicios disciplinarios, la suspensión provisional del Consejo Disciplinario del PRSC y la autorización de la JCE para embargar los fondos asignados al PRSC.

Se recuerda que el pasado 4 de diciembre un grupo de dirigentes y ex dirigentes reformistas encabezado por Ito Bisonó y el senador José Hazim intentaron destituir al ingeniero Quique Antún como presidente del Partido Reformista Social Cristiano.

De acuerdo a la dirección actual del PRSC que encabeza Quique Antún, ahora se procederá a someter una demanda a los convocantes de la reunión del 4 de diciembre, “por usurpación de funciones, falsificación de firmas e intento de dar un golpe de Estado a las autoridades legítimas del PRSC elegidas el 26 de enero del año 2014 en su Asamblea Nacional Ordinaria”.

0 comentarios

Desvían un avión estadounidense en Brasil por pelea de una pareja

INFORANDULA.COM, Río de Janeiro, 28 dic (EFE).- Un avión de la aerolínea estadounidense American Airlines realizó hoy un aterrizaje no previsto en Brasilia debido a una pelea de una pareja de pasajeros que, según el piloto, alteró la tranquilidad en la aeronave.

El avión había partido en la noche del martes de Sao Paulo y se dirigía a Nueva York pero tuvo que desviarse de la ruta y aterrizar en la madrugada de este miércoles en la capital de Brasil por determinación del comandante, informaron fuentes oficiales brasileñas.

El piloto le solicitó a la Policía Federal el desembarque forzoso de la pareja alterada y se negó a transportarla.

De acuerdo con el relato del comandante, una pasajera que discutió con su compañero demostró un comportamiento muy agresivo y desobedeció la orientación de los tripulantes de permanecer sentada en su silla con el cinturón de seguridad apretado a partir del momento del despegue.

El piloto agregó que la mujer agredió verbalmente a su tripulación, que intentaba mantenerla bajo control y calmar a otros pasajeros que también se habrían irritado con la situación.

American Airlines, en un escueto comunicado, justificó el desvío del vuelo por "problemas a bordo con un pasajero" y explicó que la reanudación del vuelo tuvo que ser atrasada por casi quince horas debido a que la tripulación, por normas internacionales, no podía superar las doce horas de trabajo.

Los cerca de 300 pasajeros afectados por la pelea de pareja fueron conducidos a hoteles en la ciudad de Brasilia y convocados para reanudar el vuelo en la noche de este miércoles. EFE
0 comentarios

5 muertos y 34 heridos al chocar un tren y un autobús en Túnez

INFORANDULA.COM,Túnez, 28 dic (EFE).- Al menos cinco personas murieron hoy y 34 resultaron heridas al colisionar un tren con un autobús en la localidad tunecina de Sidi Fathalah, situada a unos diez kilómetros al sur de la capital.

Testigos explicaron a Efe que el accidente ocurrió en torno a las 7.00 de la mañana hora local (6.00 GMT) cuando el autobús, que cubría la línea entre Túnez y la ciudad costera de Nabeul, quedó atascado en la vía ferroviaria.

"En ese momento, llegó el tren, que no pudo frenar, y chocó con el autobús, que quedó partido en dos", explicó el testigo, que regenta un comercio en la zona.

El ministerio tunecino de Interior cifró en 34 los heridos y confirmó que algunos se encuentran ingresados en un hospital de la capital con heridas muy graves, por lo que no se descarta que la cifra de muertos pueda aumentar en las próximas horas.

La dirección de Ferrocarriles tunecinos anunció, por su parte, que ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias del accidente.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, Túnez, con cerca de 1.500 muertes al año, es el segundo país del norte de África en número de fallecidos por accidentes de circulación, solo superado por Libia.

Uno de los más graves de 2016 ocurrió el pasado mes de agosto cuando un choque frontal entre un camión y un autobús causó la muerte a 16 personas y heridas a 85 más. EFE
0 comentarios

Ricardo Rosselló anuncia nuevos miembros del Gobierno de Puerto Rico

INFORANDULA.COM, San Juan. 27 dic (EFE).- El gobernador electo de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció hoy a los nuevos titulares para la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) y la Administración de Servicios Generales (ASG).

Rosselló, que el próximo 2 de enero se convertirá en el nuevo gobernador de la isla, escogió al abogado Jose Iván Marrero como director de la OGP.

El futuro jefe del Ejecutivo designó a Edwin Rafael Carreras-Rivera como director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV).

Rosselló concluyó sus designaciones del día con el nombramiento de Miguel Ángel Encarnación Correa como nuevo Administrador de la Administración de Servicios Generales (ASG).

Desde el año 2014 ocupa el cargo de secretario Municipal de Bayamón, donde ha tenido la encomienda de administrar varios proyectos en la estructura de ese municipio. EFE

0 comentarios

Presidente Medina instruye desplegar “todo lo necesario” para capturar asaltantes banco

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina impartió instrucciones precisas este martes a los altos mandos militares y policiales del país para que desplieguen “todo lo necesario” a los fines de apresar y someter a la justicia a la banda de delincuentes que azota el país con la comisión de asaltos a bancos, la que estaría encabezada por el ex teniente John Emilio Percival Matos.

La información la ofrecieron la noche de este martes los jefes de los organismos de seguridad y de inteligencia del país, encabezados por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, reunidos en rueda de prensa convocada de urgencia para abordar los más recientes casos delictivos.

A la banda se le atribuye el asalto cometido este lunes al Banco Popular que opera en el centro Plaza Lama de la avistad 27 de Febrero, de donde cargaron con casi 5 millones de pesos en medio de una balacera que dejó gravemente heridos a dos guardias de seguridad.

Al fugitivo Percival Matos también se le atribuye un asalto a un camión de valores frente a la plaza Bella Vista Mall, en septiembre pasado, donde resultó muerto un agente de seguridad y otro herido.

Durante la rueda de prensa en la sede del Ministerio de Defensa y encabezada por el titular teniente general Rubén  Paulino Sem, los altos mandos militares y policiales advirtieron que actuarán como un solo cuerpo para capturar en el menor tiempo posible a la banda delincuencial.

Participaron en la rueda de prensa Carlos Amarante Baret, ministro de Interior y Policía; Almirante Sigfrido Pared Pérez, director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI); y mayor general Braulio Alcántara López, Comandante General del Ejército de República Dominicana.

Asimismo, el vicealmirante Miguel E. Peña Acosta, Comandante General de la Armada De República Dominicana,  mayor general piloto Luis Napoleón Payán Díaz, Comandante General de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD); y el mayor general Nelson Peguero Paredes, Director General de la Policía Nacional.

Paulino Sem advirtió que los 58,000 miembros activos de las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional en la búsqueda y captura de los responsables de los asaltos.

“Asumimos la responsabilidad, tanto ante el excelentísimo señor Presidente, Danilo Medina Sánchez, como ante la sociedad dominicana, de que bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que este tipo de delincuencia continúe y que encontraremos a los responsables para que sean sometidos a la acción de la justicia”, sostuvo.

Afirmó en forma categórica que como garantes de la seguridad nacional, darán respuestas a estos actos delincuenciales que han afectado a la ciudadanía.

Advierte serán implacables

Por su parte, el Ministro de Interior y Policía, Amarante Baret, afirmó que desde la Policía Nacional se ha pedido a la banda delincuencial entregarse a las autoridades y que como respuesta lo que han hecho es repetir la acción delictiva y criminal.

“Seremos implacables en la persecución de esos delincuentes y el curso que tome esa situación va a depender de ellos porque de lo que se trata es de la seguridad del Estado Dominicano”, precisó.

Dijo, asimismo, que el pueblo debe mantener la confianza de que el Gobierno va a resolver los casos de asaltos, “para tranquilidad de todos”.

La Policía Nacional

El director de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, enfatizó que el presidente Medina “ordenó que asumiéramos todo lo necesario” para  capturar a los asaltantes.

“Ayer iniciamos las investigaciones del asalto a la sucursal bancaria de Plaza Lama. Hasta el momento hemos podido determinar que los casquillos recolectados en la escena del crimen, calibres 5.56 y 9 milímetros, coinciden en algunas de sus partes con los hechos acontecidos anteriormente en la plaza Bella Vista Mall, lo que da las condiciones de decir que es el mismo grupo el responsable de estos hechos”, afirmó.

Dijo que a los responsables se les está persiguiendo “fuertemente, incluso con helicópteros, de manera especial en la zona de San Cristóbal”.

POR LUIS BRITO Y FELIX RUBIO
0 comentarios

Detienen en Madrid dos supuestos yihadistas de nacionalidad española con munición variada

INFORANDULA.COM, Madrid, 28 dic (EFE).- La Policía española detuvo hoy a dos supuestos yihadistas a los que, en un registro posterior, se les ha encontrado munición destinada a armas cortas y a metralletas kalashnikov.

En un principio la Policía informó de la detención de estos dos jóvenes de nacionalidad española por enaltecimiento de terrorismo yihadista.

Sin embargo, en un registro del local que usaban en la periferia de Madrid los agentes hallaron varios cargadores y más de una treintena de cartuchos de kalashnikov y sigue inspeccionando el entorno por si los detenidos tuvieran armas escondidas.

Se trata de la primera operación policial antiyihadista en España en la que se interviene ese tipo de munición, la misma que han empleado los terroristas en atentados en Europa, como los perpetrados en Bruselas en marzo o los cometidos en 2015 en París, tanto en la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo como en la discoteca Bataclán.

Los agentes investigan si los dos jóvenes planeaban cometer un atentado en las próximas fechas y responden a un perfil "extremadamente peligroso", lo que ha motivado su arresto inmediato, dijeron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.

Ambos integraban una célula terrorista de segunda generación ya que son de nacionalidad española pero de origen o entorno marroquí y, según las fuentes, empleaban una cabaña situada en un barrio de Madrid cerca de una autovía, pero de difícil acceso, como punto de reunión con otros presuntos yihadistas. EFE

 

0 comentarios

Quique Antún dice asalto al Banco Popular evidencia incremento progresivo delincuencia

INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO.- El presidente nacional del Partido Reformista Social Cristiano, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), sostuvo que el asalto anoche a una sucursal del Banco Popular, donde dos personas resultaron gravemente heridas, es otra evidencia del incremento progresivo de la delincuencia y la criminalidad en el país.

Explicó que ese incremento  de los robos, asaltos y otros delitos tiene que ver con la impunidad y la falta de oportunidades para obtener empleos y educación.

“Ese asalto ayer en una de las principales plazas comerciales del país es una demostración de que la delincuencia y la impunidad se imponen en la República Dominicana”, dijo.

Recordó otro asalto similar ocurrió hace varios meses a un camión de transporte de valores frente a la plaza comercial Bella Vista Mall, de la avenida Sarasota, de la Capital, donde un guardián de seguridad murió y otro resultó herido.

Quique Antún manifestó en ese sentido, que la situación de inseguridad que afecta a todos los dominicanos amerita de un cambio de estrategia económica del gobierno para crear empleos dignos y oportunidades de desarrollo para que la gente viva mejor.

Señaló que ese incremento de la delincuencia mantiene “aterrorizada” a la población, principalmente a los padres cuando sus hijos andan en las calles a cualquier hora del día.

Entiende que deben tomarse acciones más efectivas para enfrentar con éxito los robos y los asaltos, “pero deben comenzarse con un plan estratégico dirigido a crear miles de empleos en todo el territorio nacional, principalmente para la juventud”.

“Esta situación de inseguridad que estamos viviendo evidencia, además, la improvisación y la falta de planificación de las autoridades”, agregó.

El líder reformista destacó que tampoco se evidencian planes concretos que busquen mantener a raya al crimen organizado, “ni un compromiso del gobierno de poner a funcionar el Ministerio Público con independencia total para que estos criminales puedan ser apresados y procesados conforme a las leyes”.
0 comentarios
INFORANDULA.COM,Un día como hoy, 28 de Diciembre:

1511
Santo Domingo: Luego del pasado sermón de Adviento que dirigiera Fray Antón de Montesinos ante las autoridades de la colonia donde hacía duras críticas al maltrato de que eran objeto los aborígenes de la isla, éstos le acusan ante su prelado, fray Pedro de Córdoba, exigiéndole una pública retractación de lo expuesto por fray Antón.

 Éste último vuelve a subir al púlpito y redunda sobre el pasado sermón y nos cuenta el padre Las Casas que lejos de desdecirse comenzó diciendo: "Tomaré a referir desde su principio, mi sciencia y verdad, que el domingo pasado os predique y aquellas mis palabras, que así os amargaron, mostraré ser verdaderas...".

 Y a continuación ratifica todo lo que anteriormente dijo, añadiendo que al obrar así seguía los dictados de su conciencia. Esta actitud del prelado provocaría un escándalo entre las autoridades hasta el punto que el tesorero de la colonia, Miguel de Pasamonte, escribiría una carta a la Corte quedándose del comportamiento de los padres dominicos.

1514
Repartición de Indios, Lares de Guaba (según algunos historiadores la actual Hincha, Haití): Se encomiendan poco menos de quinientos indios en este cabildo. Así mismo se reparten en San Juan de la Maguana poco más de mil quinientos indios.

1856
El Senado emite dos resoluciones autorizando al Presidente Báez a tomar las medidas para asegurar el orden público.

1858
El presidente Pedro Santana decreta la prohibición de entrada a todo desterrado que hubiese servido o cooperado con el ex presidente Buenaventura Báez.

1858
El presidente Pedro Santana, mediante la Ley 567, crea la común de San José de Ocoa de la antigua provincia de Santo Domingo; siendo inaugurado formalmente el municipio el 2 de diciembre del mismo año, aunque el ayuntamiento sólo comienza a funcionar ocho años después, en 1866.

En 1895 San José de Ocoa pasaría a ser parte de la provincia de Azua. En 1932 al ser creada la provincia Trujillo, hoy San Cristóbal, le es adscrita San José de Ocoa. Esta decisión no fue ejecutada oficialmente, por lo que volvió a ser parte de Azua hasta 1944, cuando se incorpora a la recién creada provincia de Peravia. San José de Ocoa fue segregada de Peravia por la Ley 66-00 del 6 de septiembre de 2000 para formar una nueva provincia.

1872
Arrendamiento de Samaná a los EE.UU.: El ministro de Relaciones Exteriores, Manuel María Gautier, firma por el Gobierno del presidente Buenaventura Báez, un convenio para el arrendamiento de la península y bahía de Samaná, en favor de una compañía norteamericana, nombrada para el efecto como Samaná Bay Company, y cuya principal cabeza era el inversionista aventurero Joseph Fabens.

 La compañía tendría durante 99 años todos los privilegios que se le habían concedido en un principio al Gobierno norteamericano, y que fue rechazado gracias a la oposición del Congreso de ese país: potestad para nombrar a las autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales en el territorio de Samaná, así como la propiedad, por cada milla de ferrocarril o canal que construyera, de una milla cuadrada de los terrenos del Estado aledaños a esas vías; en tal sentido, a la compañía se le autorizaba vender y disponer de esos terrenos.
El contrato, aunque fue ratificado el 19 de febrero del año siguiente por el Senado de la República, sería rescindido el 25 de marzo del 1874, por el presidente Ignacio María González; quien había derrocado a Báez y aprovechó el retraso de la compañía en el pago al país de la cuota anual correspondiente para anularlo.

1961
Es disuelto el Partido Dominicano, organismo político en que basó el dictador Trujillo su dominio sobre el país.

1962
La Masacre de Palma Sola: En el paraje Palma Sola de San Juan de la Maguana, religiosos campesinos dirigidos por los mellizos Ventura Rodríguez, creadores de un movimiento mesiánico que seguía las prédicas que Olivorio Mateo habia divulgado 40 años antes, son enfrentados por fuerzas del Ejército Nacional.

Según versiones, se pretendía motivar un evento que alejara la toma de posesión del profesor Bosch. Entre las víctimas de la violencia en Palma Sola figuraron el general del Ejército Nacional, Miguel F. Rodríguez Reyes, quien comandaba las tropas militares, y uno de los mellizos Ventura, Plinio Ventura Rodríguez. Así mismo, resultó herido de un disparo el entonces mayor Francisco Alberto Caamaño Deñó.

El hermano sobreviviente, León Romilio (El Mellizo) Ventura Rodríguez, en una posterior entrevista que le hizo el periodista Frank Núñez, negó la versión de que tuvieran proclamas políticas, de que armaran a sus feligreses y de que fueran partidarios de Trujillo, como también se les acusó.

1973
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), junto al Partido Quisqueyano Demócrata (PQD), el Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC) y el Movimiento Popular Dominicano (MPD), se reúnen en la casa del dirigente perredeísta don Antonio Guzmán Fernández, en Santiago, y firman un documento de acción conjunta contra la reelección del presidente Balaguer, denominado el "Acuerdo de Santiago".

1999
Cinco reclusos mueren quemados en la fortaleza José María Cabral, de San Juan de la Maguana, al quedar atrapados en un incendio que, de acuerdo con la versión oficial, fue provocado por una de las víctimas. Los presos se peleaban por la pérdida de una franela.

2011
El escritor peruano-español y Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa recibe de la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (APEC) el Doctorado Honoris Causa -máxima distinción de ese centro universitario- por sus aportes a la literatura, la libertad y los derechos humanos. El acto se llevó a cabo pasadas las ocho de la noche en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, recibiendo el reconocimiento de manos de Justo Pedro Castellanos, rector de UNAPEC. Durante el acto, Vargas Llosa afirmó que luego del ajusticiamiento de la dictadura de Trujillo, la República Dominicana se ha convertido en un ejemplo democrático para las demás naciones de América Latina. En el año 2000, Vargas Llosa escribió "La Fiesta del Chivo", novela sobre los últimos años de la dictadura de Trujillo.
0 comentarios

Procesan a Cristina Fernández por irregularidades en concesión de obra pública

INFORANDULA.COM, Buenos Aires, 27 dic (EFE).- La Justicia argentina determinó hoy el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) por asociación ilícita y administración fraudulenta por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante su mandato, informaron fuentes judiciales.

Sin bien la ex jefa de Estado ya suma otro procesamiento por presuntas irregularidades en la venta de futuros de dólar por parte del Banco Central durante su gestión, es la primera vez que es procesada por una causa relacionada con delitos de corrupción.

En el expediente, dirigido por el juez Julián Ercolini y por el que Fernández declaró como investigada en octubre, se estudia un supuesto esquema de "beneficios exclusivos" a favor del grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez -cercano al fallecido expresidente Néstor Kirchner y actualmente detenido por presunto lavado de dinero-, en detrimento de las arcas del Estado.

Ercolini ordenó, además, un embargo de 10.000 millones de pesos (unos 664 millones de dólares) contra Fernández y el procesamiento de, entre otros, Báez, del exministro de Planificación Federal Julio De Vido y del exsecretario de Obras Públicas José López.

La Fiscalía ya había apuntado a un presunto delito de "administración infiel" y de negociaciones incompatibles con la función pública, al tiempo que vio indicios de que existió un supuesto plan para realizar millonarias obras públicas en la sureña provincia de Santa Cruz (cuna del kirchnerismo) que beneficiaron a Báez.

En una resolución de casi 800 páginas, el juez ordenó el procesamiento de Fernández como "coautora penalmente responsable del delito de asociación ilícita en concurso real con el de administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública".

El magistrado señaló que "se encuentra acreditado" que además de Fernández, De Vido, López y Báez, el exadministrador general de la Dirección Nacional de Vialidad de Argentina, Nelson Periotti, el exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner -todos procesados-, "y otras personas cuya intervención aún no se encuentra acreditada", habrían formado parte de una asociación que habría funcionado al menos, entre el 8 de mayo del año 2003 y el 9 de diciembre de 2015.

"Destinada a cometer delitos para apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada de los fondos asignados a la obra pública vial, en principio, en la provincia de Santa Cruz", remarca el dictamen.

En el caso de la ex jefa de Estado, Ercolini señala que "habría perjudicado los intereses confiados al violar su deber de administrar y cuidar fielmente los bienes del Estado que estaban bajo la órbita de su responsabilidad, en función de su calidad de jefa de Gobierno y responsable política de la administración general del país".

A su salida de los tribunales cuando fue llamada a declarar, Fernández reiteró que se siente víctima de "una maniobra formidable de persecución política y de hostigamiento mediático" puesta en marcha por el actual Ejecutivo, encabezado por Mauricio Macri.

En su opinión, de esa forma el actual presidente intenta "tapar el desastre económico y social que tiene la Argentina". EFE



0 comentarios

LeBron es elegido como atleta masculino del año

INFORANDULA.COM,CLEVELAND (AP) — LeBron James se sobresaltó cuando la muchedumbre desbordó las aceras y llenó las calles de Cleveland, rodeando el vehículo convertible en el que viajaba con su familia.

James miró a su esposa, Savannah, a su hija bebé y sus dos hijos y temió por su seguridad.

"Por un instante tuvimos algo de miedo", confesó el astro de los Cavaliers.

Pero el temor no duró mucho.

Mirando al público, James vio a gente colgando de postes de luz y de semáforos, incluso algunos balanceándose de los marcos de ventanas para poder ver a los Cavaliers, que realizaban una caravana por el centro de Cleveland para festejar su título de la NBA. James estaba deslumbrado, y cualquier preocupación que tuviese se desvaneció cuando miró los otros de los espectadores y sólo encontró sonrisas, risas y lágrimas de felicidad.

"Todos estaban disfrutando llenos de felicidad", dijo James, recordando con cariño aquel día soleado en junio cuando hubo una fiesta en toda la ciudad. "Fue mucho más de lo que jamás pude imaginar. Fue algo inolvidable, increíble".

Y todo fue posible gracias a él.

James, quien ayudó a los Cavaliers a ganar el primer título deportivo para un equipo profesional de Cleveland en 52 años y además usó su fama para tratar temas sociales, fue elegido como el atleta masculino del año de The Associated Press, un galardón que también recibió en 2013.

El ganador fue elegido por 59 editores medios socios y clientes de la AP en Estados Unidos, y el martes se anunció el resultado de la votación.

James recibió 24 votos de primer lugar, para superar a un par de leyendas olímpicas: Michael Phelps (16) y Usain Bolt (9).

El antesalista de los Cachorros de Chicago y Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Kris Bryant, fue cuarto luego de un año en el que condujo a su equipo a su primer título de la Serie Mundial en 108 años. Stephen Curry (Warriors) empató con Bryant, mientras que Cristiano Ronaldo, Von Miller y Andy Murray también recibieron votos.

James y Michael Jordan son los únicos jugadores de la NBA que han recibido el premio en dos ocasiones. Jordan lo obtuvo tres años consecutivos entre 1991-94.

La gimnasta estadounidense Simone Biles fue elegida el lunes como la atleta mujer del año.

Fanático del deporte en general, James se sintió honrado al estar en la misma categoría de Phelps, quien ganó cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para llegar a 23 en su carrera olímpica.

"Ser tan dominante en tus respectivos deportes, ver lo que ha podido hacer durante todos estos años, lo que hace en el agua, la verdad es que es algo tremendo, y muy inspirador", dijo James.
0 comentarios

Trump nombra a Thomas Bossert como asistente en seguridad y contraterrorismo

INFORANDULA.COM,Miami. (EE.UU.), 27 dic (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, designó hoy como consejero en temas de seguridad nacional, contraterrorismo y ciberseguridad a Thomas Bossert, que ya trabajó para el expresidente George W. Bush en esta materia.

Como asesor del presidente, Bossert asumirá también la función de coordinación del Gabinete para "formular y ejecutar políticas en estas materias", indicó en un comunicado el equipo de transición de Trump, quien se encuentra en la Florida por las fiestas navideñas.

"Tom aporta a nuestro equipo de la Casa Blanca una enorme profundidad y amplitud de conocimiento y experiencia para la protección de la patria", destacó Trump, para agregar que el nuevo asesor será un "activo incalculable" para la nueva Administración por su conocimiento de la "complejidad de los desafíos de seguridad nacional, antiterrorismo y ciberseguridad".

Por su parte, Bossert aceptó el ofrecimiento al agradecer en el mismo comunicado al magnate neoyorquino la "fe" puesta en su persona y la "oportunidad" que entraña su elección para "servir en una posición de tan extraordinaria confianza pública".

"Espero trabajar en estrecha colaboración con el general (Michael) Flynn (elegido como principal asesor de seguridad nacional) para juntos ayudar al presidente electo a promover los intereses de Estados Unidos y sus aliados", aseveró el nuevo asistente de la Presidencia.

Bossert desempeñó con anterioridad el cargo de Asesor de Seguridad Interior en la Casa Blanca bajo la Administración de George W. Bush, al que "asesoró en cuestiones de seguridad nacional, antiterrorismo, ciberseguridad y continuidad de operaciones".

Entre otras misiones, encabezó los "esfuerzos para mejorar las operaciones civiles del Gobierno" y fue coautor y redactor en 2007 de la Estrategia Nacional para la Seguridad Nacional, así como autor del informe sobre las "lecciones aprendidas en la respuesta al huracán Katrina", que asoló Nueva Orleans en 2005.

Ha estado además muy involucrado en el esfuerzo por desarrollar las estrategias de ciberseguridad en EE.UU. y con anterioridad desempeñó el puesto de asistente especial del presidente en Seguridad Nacional.

Desde 2009, Bossert, que estudió leyes en la Universidad George Washington y de administración de empresas en la Universidad de Pittsburgh, ha dirigido su propio negocio de consultoría de seguridad nacional y formó parte del Consejo Atlántico de Estados Unidos. EFE
0 comentarios

Prueba balística arroja similitud en asalto a Banco Popular y camión de valores en Bella Vista

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional, informó que la pruebas de balística realizada a los casquillos levantados por las autoridades en la sucursal del Banco Popular de Plaza Lama, de la 27 de Febrero, asaltada anoche apuntan a que se utilizó el mismo fusil que se usó en el asalto frente a Bella Vista Mall.
Del lugar del hecho fueron recolectados 26 casquillos 5.56 y 15 de pistola 9 milímetros, por los investigadores de la Policía Científica.
En septiembre un vigilante de un camión de envío de valores murió y otro resultó herido cuando delincuentes asaltaron el vehículo que iba a una entidad bancaria, en Bella Vista Mall.

0 comentarios

PN realiza varios allanamientos y analiza cámaras por asalto a sucursal bancaria

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó este martes que ha realizado varios allanamientos analiza los videos en cámaras de vigilancia y entrevista a varias personas e indaga sobre una motocicleta abandonada en el lugar donde desaprensivos asaltaron anoche una sucursal bancaria ubicada en una tienda de la avenida 27 de Febrero del Distrito Nacional.

La información fue dada a conocer este martes en rueda de prensa por el vocero de la Policía Nacional, general Nelson Rosario.
0 comentarios

En estado crítico uno de los vigilantes heridos en asalto a Banco Popular

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- Uno de los vigilantes que resultaron heridos anoche durante el asalto a la sucursal del Banco Popular, ubicado en el centro comercial Plaza Lama en la avenida 27 de Febrero, se encuentra en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Marcelino Vélez Santana, a donde fue llevado tras ocurrir el hecho.

El vigilante José de Jesús Reinoso, de 36 años, fue intervenido quirúrgicamente debido a las lesiones que presenta en el hígado y el colon, tras ser herido en el abdomen, según explican los  médicos que atienden a los heridos.

“El que está más delicado  es el señor Reinoso que  vino  con un abdomen agudo  quirúrgico  por  una herida de bala en el abdomen y  fue necesario  intervenirlo quirúrgicamente de emergencia  en el cual se encontraron lesiones serias en hígado y colon”, dijo uno de los  galenos del centro de salud.

Explicó que a Reinoso le realizaron "una contención del abdomen para reparación de daños y que “está en cuidados intensivos en condiciones críticas”.

Además de Reinoso, durante el asalto también fue herido el vigilante Germán Merán.

Según informó el vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular, José Mármol, los asaltantes, que se dieron a la fuga, cargaron con una valija con aproximadamente 3.7 millones de pesos y 25 mil dólares.                       

POR MIGUELINA RAMÍREZ
0 comentarios

Delincuentes desafían autoridades; trasladan acciones a lugares exclusivos

INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO.- Los últimos actos delictivos ocurridos en diversos establecimientos comerciales y las principales vías y elevados del centro de la ciudad escenificados por individuos fuertemente armados, se han convertidos en verdaderos desafíos para las autoridades policiales y militares.

Los antisociales organizados en padillas se han dado a la tarea de desafiar las autoridades, que al parecer no tienen una política clara para enfrentar la nueva practica, la cual ha sorprendido a todos los dominicanos.  

Los malhechores han hecho caso omiso a las 1,300 cámaras de grabación colocadas por el Sistema de Emergencias 9-1-1 en los puntos más concurridos del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.  

El más reciente caso que acaparó la atención de la sociedad sucedió el pasado lunes cuando como si fuese una película de ficción grabada en Hollywood, Cuatro hombres fuertemente armados a bordo de dos motocicletas asaltaron la sucursal del Banco Popular de Plaza Lama de la 27 de Febrero.

En horas de la noche los asaltantes que seguían un camión de la compañía de valores La Confianza, cuyos conductores se dirigían a retirar varias valijas del Banco Popular en Plaza Lama de la 27 de Febrero con Churchill, esperaron que los dos custodios se desmontaran, lanzaron dos bombas lacrimógenas al entrar y penetraron a la sucursal, en un espectacular asalto que dejó dos heridos.

El hecho consternó a la sociedad la cual todavía no ha salido del asombro que le causó ver en días pasados, a través de un video que se hizo viral en las redes sociales, como un grupo de motoristas causaron un tapón en uno de los principales elevados de la ciudad para robar a los conductores que transitaban por la vía.

Asalto a camión de valores frente a Bella Vista Mall

Un acontecimiento parecido sucedió el pasado día 14 de septiembre del presente año cuando un agente de seguridad resultó muerto y otro herido durante un asalto la tarde de este miércoles a un camión de envío de valores frente a la plaza comercial Bella Vista Mall, ubicada en la avenida Sarasota, Distrito Nacional.

Por el hecho se encuentra prófugo el hijo del general en retiro y dirigente político Percival Peña, el cual según el Departamento de Investigaciones de Homicidios de la Policía Nacional está involucrado en la acción delictiva.

Asalto en tienda La Sirena de Villa Mella.

Un mes antes de los sucedió en Bella Vista Mall, el 5 de agosto al menos cuatro personas habían resultado heridas durante un asalto perpetrado por un hombre a un mensajero de la tienda La Sirena ubicada en la Charles de Gaulle en Villa Mella.

En horas de la tarde un empleado de la tienda La Sirena, ubicada en la mencionada Plaza, recibió un impacto de bala en un muslo en momentos que se dirigía a depositar una gran cantidad de dinero en una sucursal del Banco BHD León ubicada en el centro comercial.

Clamor de la población

Los actos han puesto en tela de juicio la eficacia de instituciones como el Ministerio de Interior y Policía y la Policía Nacional, organismos encargados de la elaboración y ejecución de políticas públicas encaminadas a erradicar el flagelo.

Alarma a la sociedad el hecho de que en la gran mayoría de actos delictivos que salen a la luz pública haya involucrado un agente de la Policía o un militar.

A esto se agrega la gran cantidad de inmigrantes que sin ningún control entran al país y la llegada de ciento de dominicanos que llegan deportados de otras naciones por haber cometido actos delictivos.

Por Ramón Raposo

0 comentarios
INFORANDULA.COM,Un día como hoy, 27 de Diciembre:

Un día como hoy nace Juan de Jesús Ayala Fabián y García (Padre Ayala) (1789-1879), Sacerdote dominicano, nacido en la comunidad de Soto, La Vega. Hizo estudios en la universidad de Santo Tomás de Aquino, ordenado sacerdote al inicio del 1815, estudió derecho civil y canónigo en 1815 y 1816, cura párroco de Bayaguana (1816).

En 1805 el padre Ayala sufrió las penalidades de persecución y prisión cuando la fracasada Invasión Haitiana de Dessalines, Participo en la lucha por la Reconquista (1808). Desde 1820, fue el cura de San Cristóbal, por espacio de cincuenta y nueve (59) años. Con él empezó la verdadera fundación de San Cristóbal, llevando a cabo la construcción la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Fue uno de los que intervinieron en la elaboración de la constitución de la República (1844) y firmante por la provincia de San Cristóbal. Fue Administrador de la Arquidiócesis de Santo Domingo y director del Seminario Conciliar de Santo Tomás Aquino, dejo escritas unas memorias con el título "Desgracias de Santo Domingo", donde narra las penalidades que pasaron varios dominicanos, incluyendo a él, cuando fueron llevados prisioneros a Haití, a pie en el 1805.
 Falleció en San Cristóbal el 22 de Agosto de 1879.
1492
Algunos de los aborígenes le manifiestan al Almirante Cristóbal Colón su deseo de partir con él a España: "... y comieron con el Almirante el rey e un hermano suyo y otro su pariente muy privado, los cuales le dijeron que querían ir a Castilla con él...". (Tomado del diario de Cristóbal Colón).
1512
Son redactadas las llamadas "Leyes de Indias o de Burgos", con el propósito de establecer justicia a los indígenas de La Española, Puerto Rico y Jamaica.
Las leyes de Burgos fueron las primeras leyes que la Monarquía Hispánica aplicó en América para organizar su conquista. Se trata de una serie de ordenanzas dictadas en la ciudad de Burgos el 27 de diciembre de 1512, para el gobierno con mayor justicia de los naturales, indios o indígenas. La causa de su promulgación era el problema jurídico que se había planteado por la conquista y colonización de las Indias o Nuevo Mundo, en donde el derecho común castellano no podía aplicarse.

 Las Leyes fueron el fruto de la primera Junta de teólogos y juristas, reunida en Burgos en 1512, conocida como Junta de Burgos, que se había reunido como respuesta al famoso sermón de Montesinos (diciembre de 1511) y su denuncia por las condiciones sociales de los indígenas. En ella se discutieron los problemas del indio y la justicia de los títulos sobre América. Para las mismas, el rey Fernando el Católico encargó a los dos más destacados representantes de la junta que fijasen su posición en sendos tratados:
·         Juan López de Palacios Rubios, consultor de la corte para temas indianos (Libellus de insulis occeanis quas Indias vulgus apellat), es el más sólido defensor del argumento teocrático que justifica la concesión papal (Bulas Alejandrinas).
·         Matías de Paz, catedrático de teología en Salamanca (De dominio regum Hispaniae super indos), no menos teocrático, pero que al menos insistió en la necesidad de informar a los indios de los derechos del rey de Castilla con un requerimiento antes de someterlos pacíficamente o hacerles la guerra.

Se concluyó que el Rey de España tenía justos títulos de dominio del Nuevo Mundo, pero sin derecho a explotar al indio; que era hombre libre y podía tener propiedades, pero como súbdito debía trabajar a favor de la Corona a través de los españoles allí asentados. Se justifica la guerra si los indios se negaban a ser cristianizados; y para ello se creó la institución del Requerimiento. Una conquista sólo estaba justificada si los indios se negaban a ser evangelizados. Por lo que se siguió la tradición medieval en el sentido de que lo primero es la evangelización del indio y ese bien superior justifica otros posibles males; por lo cual se mantenían el trabajo forzoso de los indios, si bien limitándolo y humanizándolo algo.

El ámbito de implantación de las leyes debía comenzar por la isla de La Española, -donde llegarían el 15 de julio de 1514, iniciándose las nuevas reparticiones de indios el 15 de noviembre de ese mismo año en la ciudad de La Vega-, para extenderse más tarde a las islas de Puerto Rico y Jamaica. Las ordenanzas autorizan y legalizan la práctica de los repartimientos en encomienda de indios por parte de los colonizadores a razón de un mínimo de 40 y un máximo de 150 individuos, pero se esforzaron en establecer una minuciosa regulación del régimen de trabajo, jornal, alimentación, vivienda, higiene y cuidado de los indios en un sentido altamente protector y humanitario. Entre sus puntos podemos citar la prohibición terminantemente a los encomenderos de la aplicación de todo castigo a los indios, el cual se reservaba a los visitadores establecidos en cada pueblo y encargados del minucioso cumplimiento de las leyes, las mujeres embarazadas de más de cuatro meses eran eximidas del trabajo.

 Así mismo, se ordenó la catequesis de los indios, se condenó la bigamia y se les obligó a que construyan sus bohíos o cabañas junto a las casas de los españoles. Se respetó, en cierto modo, la autoridad de los caciques, a los que se eximió de los trabajos ordinarios y se les dio varios indios como servidores.

El incumplimiento de las leyes en una multitud de casos, originó numerosas reclamaciones y protestas. No obstante, su aplicación fracasó, como probó de manera casi inmediata la extinción de los aborígenes de las Antillas mayores. En consecuencia, se siguió debatiendo sobre la sobre la misma temática (lo que se dio a llamar Polémica de los Naturales o Justos Títulos) hasta que fueron promulgadas las Leyes Nuevas de 1542 con la Junta de Valladolid.

1522
Se sublevan en el ingenio de don Diego Colón, en Nigua, los esclavos africanos que laboraban allí, debido al maltrato recibido. Mueren nueve españoles.

1546
El príncipe Felipe de España y Portugal prohíbe la construcción de una torre en la estructura de la Catedral de Santo Domingo, porque desde ella podría sojuzgarse a toda la ciudad.

1806
Haití: Es dictada una nueva constitución haitiana, conforme a la cual el presidente de la República contaba con poderes muy limitados frente a la gran autoridad de que disfrutaba el Senado. La Asamblea eligió presidente de la República a Henri Cristophe, que no aceptó la nueva Carta Constitucional y marchó desde el Norte del país contra Puerto Príncipe.

 El Senado lo puso fuera de la Ley y el general Alexantre Pétion, uno de los redactores de la constitución, es encargado, con éxito, de la defensa de Puerto Príncipe. Como consecuencia de esta disputa la República de Haití quedaría dividida en dos partes hasta la muerte de Cristophe en 1820.

1855
Arribó a República Dominicana el entonces nuevo cónsul general y encargado de negocios de S.M. Isabel II, Antonio María Segovia. El diplomático tenía la misión de comunicar al Gobierno dominicano el reconocimiento de la independencia lograda en 1844 y de hacer entrega del Tratado de Amistad y Comercio concluido entre el país y la Corona española el 18 de febrero de 1855.

1876
Se inicia el quinto mandato del presidente Buenaventura Báez. Durante este mandato Báez vuelve a gestionar frente al Gobierno norteamericano la anexión de la República en enero del 1877; sólo que esta vez el Gobierno norteamericano no estaba interesado en la anexión.
0 comentarios

Divulgan noticia falsa de muerte de Britney Spears tras hackeo página de Sony

INFORANDULA.COM, Washington. 26 dic (EFE).- Un grupo de piratas informáticos "hackeó" la cuenta de Twitter de la compañía Sony Music en la que se divulgó hoy la noticia falsa de la muerte de la estrella del pop Britney Spears, informó The Hollywood Reporter.

"RIP @britneyspears", rezaba el tuit publicado por la cuenta de Sony Music poco después de las 13.00 GMT que daba cuenta de la noticia falsa, seguida del emoticono de una carita triste y la etiqueta "#RIPBritney 1981-2016".

Posteriormente en la página de Twitter de la compañía discográfica se publicó un nuevo tuit en el que se informaba de que la artista murió "por accidente" y de que más adelante daría más detalles del caso, también seguido por la misma etiqueta y otro emoticono de una cara triste.

The Hollywood Reporter, que publicó los mensajes, que finalmente fueron retirados de la cuenta de Sony Music, aseguró que una media hora después del primer tuit, apareció un nuevo mensaje en el que un grupo de piratas informáticos conocido como OurMine se atribuyó la autoría de la noticia falsa.

"@britneyspears aún está viva #OurMine", rezaba ese últumo tuit, en el que el propio grupo de piratas informáticos informaba también de que alguien se había conectado a la cuenta desde "una nueva" dirección IP, con lo que aparentemente confirmaba la intrusión.

Estos mensajes fueron finalmente retirados y Sony Music, que no ha hecho comentarios sobre el incidente, dejó en la cuenta videos viejos con apariciones de la cantante en programas de televisión.

Los mensajes de la noticia falsa, sin embargo, se han seguido retuiteando en la red social pese a haber sido borrados en la página de Sony Music Global.

Brirtney Spears (McComb, Mississippi, 1981) publicó en agosto pasado "Glory", su primer trabajo discográfico desde "Britney Jean" (2013), un álbum que no tuvo una buena respuesta comercial. EFE



0 comentarios

Diputado Fidel Santana dice propondrá interpelar al procurador por caso Odebrecht

INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- El diputado nacional Fidel Santana informó hoy que someterá ante el hemiciclo una resolución para interpelar al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, si no realiza una investigación exhaustiva sobre el pago de soborno de la empresa Odebrecht.

Consideró que el Ministerio Público también debería querellarse contra la empresa multinacional como lo han hecho otros países.

"Esto de la corrupción y repercusión de las operaciones de la Odebrecht es un hecho grave que no puede ser pasado por algo bajo ninguna circunstancia", dijo el diputado del Frente Amplio.

Las declaraciones de Santana se produjeron luego de que el procurador Rodríguez anunciara el inicio de una investigación sobre los supuestos sobornos que pagó la constructora brasileña Odebrecht en el país.

En rueda de prensa, aseguró que "serán investigados y procesados todos aquellos a los que se le compruebe haber participado en un hecho ilegal como el que ha sido mencionado".

"No importa de qué Gobierno sean, si del antepasado, si del pasado o del actual, del que sea" aseguró el funcionario.

Rodríguez argumentó que la Procuraduría "está acá para encarcelar a todo el que ha participado en estos actos ilegales, y así lo vamos a hacer".

A la vez, informó que solicitó a diferentes entidades del Estado dominicano los contratos "en detalles" de "las personas que sostuvieron negociaciones, entiéndase, que fueron enlaces con Odebrecht y que, además, pudieron participar en los procesos de licitación con esta empresa".

De acuerdo a informaciones provenientes desde Estados Unidos, Odebrecht habría pagado sobornos por unos 92 millones de dólares en República Dominicana.
0 comentarios

Nock-Ten deja en Filipinas 7 muertos, 8 desaparecidos y 541,000 afectados

INFORANDULA.COM,Bangkok, 27 dic (EFE).- El tifón Nock-Ten se aleja hoy de Filipinas tras dejar en el archipiélago al menos siete muertos, ocho desaparecidos y más de 541.000 afectados, además de millones de dólares en pérdidas en agricultura e infraestructuras.

El tifón que los filipinos han llamado Nina se adentra por el mar de China Meridional reducido a tormenta tropical con vientos sostenidos de 105 kilómetros por hora, lejos de los 185 kilómetros por hora con los que se presentó en ese país el día de Navidad.

Las víctimas mortales son un matrimonio que se ahogó y una mujer que murió al derrumbarse su casa en la provincia de Albay; dos hombres que fallecieron golpeados por objetos arrastrados por el viento, otro que se electrocutó en Quezon, y uno más que perdió la vida en Batangas en el hundimiento de un barco.

El Consejo Nacional para la Reducción y Control del Riesgo de Desastres, que coordina la respuesta y emite boletines periódicos sobre la situación, todavía no informa de fallecidos porque, según la funcionaria Mina Marasigan, primero deben confirmar las muertes que reportan las autoridades y policías locales.

Los ocho desaparecidos son del hundimiento de un carguero en aguas de Batangas, en el suroeste de la isla de Luzón.

Las autoridades de Albay, Catanduanes y Camarines del Sur, en el este de Filipinas, por donde entró el tifón, han declarado el estado de emergencia, medida que permite el acceso inmediato a fondos de emergencia.

El gobernador de Catanduanes, Joseph Cua, dijo que Nock-Ten ha destruido la industria principal de la isla provincia, los cocoteros, y añadió que necesitarán entre cinco y diez años para recuperarse del golpe.

Un total de 541.119 personas se han visto afectadas por las copiosas lluvias y los vientos huracanados que acompañaron a Nock-Ten durante su paso por el archipiélago, según los datos del citado Consejo Nacional.

El Departamento de Bienestar Social ha distribuido asistencia humanitaria por valor de 206 millones de pesos (4,1 millones de dólares) a 27 centros que atienden a unos 87.000 evacuados.

Este ministerio ha pedido la colaboración de voluntarios para que se unan a los soldados y policías que distribuyen ayuda humanitaria.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, visitó esta jornada a los damnificados en Catanduanes y Camarines del Sur.

"Estamos aquí para ayudar, para nada más", indicó el mandatario mientras participaba en la entrega de auxilio en los centros de evacuados habilitados en Pili, la capital de Camarines del Sur, según la cadena de televisión GMA.

Además de la atención a los desplazados, las autoridades trabajan en operaciones de limpieza y rehabilitación, en reabrir carreteras y en restablecer servicios básicos como el suministro de agua y luz.

La compañía eléctrica National Grid Crop. of the Philippines informó hoy de que ha restablecido el suministro de electricidad en Batangas y Quezon, y añadió que trabajaba en hacer lo propio en Albay, Camarines del Sur y Sorsogon.

El Departamento de Agricultura presentó un informe preliminar con la destrucción de 317.956 hectáreas de cultivos y calculó el daño en 386,5 millones de pesos (7,8 millones de dólares).

Agricultura también trabaja en evaluar el golpe en las piscifactorías, pero señaló que algunas áreas continúan inundadas e intransitables, particularmente en Camarines del Sur.

Dos cuarteles principales de las Fuerzas Armadas en Camarines del Sur han quedado "destruidos", mientras que ocho puestos han resultado con "daños graves" y otros 12 con "daños parciales", según el coronel Edgard Arevalo, de la Oficina de Información.

El servicio de transporte aéreo ha comenzado a recuperar la normalidad después de que tuviera que cancelar 337 vuelos, 65 de ellos internacionales.

Nock-Ten es el tercer tifón en la historia del país que se presenta en Filipinas durante las navidades, tras Jean (1947) y Lee (1981).

Entre 15 y 20 tifones visitan todos los años el archipiélago filipino durante la temporada lluviosa que, por lo general, empieza en junio y concluye en noviembre.

El peor de los últimos años fue Haiyan, en noviembre de 2013, que causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados. EFE



0 comentarios
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger