LA ACTUALIDAD NOTICIOSA
print this page
LAS ULTIMAS NOTICIAS

Fiestas Populares terminan esta noche con grandes conciertos.

Las Fiestas Populares del gobierno finalizan esta noche con dos grandes conciertos, uno en la plaza Juan Barón de Santo Domingo y un segundo en el Monumento de Santiago.

En Santiago subirán a escena Miriam Cruz, Yovanny Polanco y Mozart "La Para", quienes llenarán de alegría toda el área del monumento para poner a gozar a los moradores de la ciudad de los 30 Caballeros y contará con la animación de Lechuga y Jean Carlos Sánchez.

Mientras que en la Plaza Juan Barón actuarán Mark B, Pochy Familia, Chiquito Team Band, Tu Sensación y Milly Quezada, con la animación de Domingo Bautista y Mabel Henríquez.


El proyecto fue manejado por las empresas Mil Music y Cifre Entertaiment, las cuales trabajaron arduamente presentando  eventos de altísima calidad en cada provincia, municipio y en los sectores de la capital.

Estas fiestas populares generaron más de nueve mil empleos directos e indirectos, entre artistas, mánagers, promotores, locutores, presentadores, productores artísticos, sonidistas, propietarios de luces y tarimas, entre muchos otros.
0 comentarios

CON ESTA DERROTA LAS ESTRELLAS TIENEN RÉCORD DE 0-4 Tigres derrotan en días seguidos a las Estrellas y llegan a 3 victorias

SANTO DOMINGO.-Juan Miranda impulsó tres carreras y Mitch Atkins tiró seis entradas y un tercio para que los Tigres del Licey derrotaran este miércoles 4-2 a las Estrellas Orientales en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los Tigres (3-1),  consiguieron su segundo triunfo seguido contra las Estrellas (0-4).

Las Estrellas tomaron ventaja en la parte alta del quinto episodio con un doble que conectó Alberto Rosario al LF que remolcó a Gustavo Núñez.

En el mismo inning los Tigres se fueron delante cuando Logan Moore anotó por un elevado de sacrificio que pegó Joey Terdoslavich, luego Juan Miranda remolco tres vueltas con un doble que conectó por el RF.

Los mejores a la ofensiva por los Tigres fueron Juan Miranda, bateó de 3-1, con 3 impulsadas y Diory Hernández se fue de 3-1, 1 anotada.

WILLY MATOS MEDINA
0 comentarios
 LONDRES, 31 dic (EFE).- Cientos de hogares fueron evacuados hoy y persisten los cortes eléctricos por la tormenta de lluvia y viento que afecta al Reino Unido, donde se mantienen alertas generalizadas por las inundaciones.

Centenares de personas han sido trasladadas de sus casas a centros habilitados sobre todo en el norte de Inglaterra y Escocia, donde las inundaciones han afectado también al pueblo de Ballater, en Aberdeenshire, cercano al castillo de Balmoral, la residencia de verano de la reina Isabel II.

Además de en Escocia, decenas de personas han sido evacuadas en las últimas horas de la localidad de Croston, en Lancashire, por el temor de que la tormenta "Frank" vuelva a provocar un desbordamiento del río Douglas, como ocurrió el 26 de diciembre.

Más de 5.000 hogares en Escocia y unos 300 en Irlanda del Norte han sufrido cortes eléctricos y las compañías intentan hoy restablecer el suministro.

Tres días después de que lo hiciera el primer ministro, David Cameron, el líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, visitará hoy la ciudad de York, en el norte inglés, para constatar de primera mano cómo el Estado ha respondido a las inundaciones, entre críticas de residentes de que las medidas han sido insuficientes.

Corbyn ha criticado a la Agencia Medioambiental por supuestamente no haber desplegado unas bombas de agua adquiridas recientemente para el control de las aguas.

Cameron ha defendido por su parte el nivel de financiación contra inundaciones, mientras que una portavoz de la Agencia ha explicado que, durante diciembre, se han trasladado al norte de Inglaterra desde varios puntos del país "unas 43 bombas y 5.000 barreras".

Aunque, según la Agencia Meteorológica (MET), se prevé que "Frank" amaine en las próximas horas, persisten al menos 30 alertas de menor gravedad en Inglaterra y Gales y otras de más riesgo en el norte inglés y Escocia.

En esta región, doce personas fueron rescatadas el miércoles por el Ejército de un autobús después de que este se viera afectado por las inundaciones.

Miembros de las Fuerzas Armadas participan con la Policía y los servicios de emergencia en las labores de rescate, para las que se han destinado varios helicópteros de la Armada.

En todo el Reino Unido se han producido interrupciones en el transporte y se mantienen cortes en algunas carreteras, mientras que se ha derrumbado parcialmente el puente victoriano de Birnbeck, en la localidad de Weston-super-Mare, en el condado de Somerset. EFE

0 comentarios

Supremo venezolano suspende proclamación de tres diputados opositores

 CARACAS.-  El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano ordenó hoy la suspensión de la proclamación como diputados de tres opositores que resultaron electos el pasado 6 de diciembre, y cuyas elecciones fueron impugnadas por el chavismo.

El máximo tribunal ordenó "de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación" emanados del Consejo Nacional Electoral sobre "los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena", según la sentencia.

La medida contra esta elección afecta a tres opositores y en consecuencia a uno de los oficialistas electos bajo la modalidad de lista el pasado 6 de diciembre y cuya proclamación también ha sido suspendida.

Además, admitió otros cuatro recursos de impugnación, aunque en estos casos consideró improcedente dictar medidas cautelares.

Con esta decisión, los opositores quedan con 109 de los 112 diputados que habían sido proclamados por el CNE tras las elecciones y el chavismo con 54 de los 55 que fueron anunciados.

Las impugnaciones que afectan a ocho opositores han causado revuelo en la oposición, que ha denunciado un intento de "golpe judicial", luego de que los recursos fueran admitidos por el TSJ pese a que el órgano judicial estaba de vacaciones, y decidió finalmente trabajar los días 28, 29, y 30 de diciembre, justo cuando fueron solicitados los recursos.

Poco antes de que se conociera la sentencia, los opositores acudieron hoy al TSJ para recusar a los cinco magistrados de la Sala Electoral, y para entonces, aseguraron que no se había producido una decisión.

El abogado de la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Gregorio Torrealba, explicó que la consecuencia inmediata de la presentación de la recusación "es que los magistrados deben separarse hoy mismo del expediente", y que estos estarían impedidos de tomar una decisión.

La MUD requería de sus 112 diputados para gozar de la mayoría calificada de dos tercios, sin embargo, las autoridades deben precisar cuál será el nuevo quorum del Parlamento venezolano. EFE

0 comentarios

Encuentran alemán muerto en interior de camioneta con un tiro en la frente en Puerto Plata

 PUERTO PLATA.-La Policía informó este jueves que un alemán fue encontrado muerto en el interior de un vehículo con un balazo en la frente en la carretera que comunica el municipio de Imbert con Luperón, próximo a la entrada “El Charco de Lela”.

La víctima fue identificada como Helmut Peter Tenes, quien residía en el sector los Reyes, de Puerto Plata, quien presenta una herida de arma de fuego en la frente sin salida, de acuerdo al médico legisla Mario López.

El cadáver de Peter Tenes fue encontrado en el asiento delantero de la camioneta Chevrolet, Avalancha, color azul, placa L233548, propiedad de su esposa Martía Altagracia Cabrera de Tenes.

La Policía dijo en que en el lugar fue encontrado un celular, una canana para pistola, un bulto color kakis, unos lentes recetados y una cartera pequeña, pero no precisó sobre el arma de fuego que le produjo la muerte al extranjero.

De inmediato la Policía inició las investigaciones de lugar, mientras que el cadáver del alemán Peter Tenes fue trasladado al Instituto Regional de Ciencias Forense de la ciudad Santiago, para determinar la real causa de su muerte.
0 comentarios

Industria y Comercio congela precios de los combustibles para la primera semana del 2016

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó este miércoles que para la semana del 2 al 8 de enero de 2016, el precio de venta al público de todos los combustibles se mantendrá inalterable.

Una nota de prensa de la Dirección de Comunicaciones del MIC expresa que el precio de los destilados del petróleo se movió sobre la alza en los mercados internacionales, a pesar de que continúa la caída del precio del crudo.

La Gasolina Premium costará RD$180.40, mantendrá el mismo precio.  La Gasolina Regular costará RD$162.90, mantendrá el mismo precio.

El Gasoil Óptimo costará RD$134.40, mantendrá el mismo precio. El Gasoil Regular se venderá a RD$123.50, mantendrá el mismo precio.

El Avtur será despachado a RD$84.60, mantendrá el mismo precio; el Kerosene será vendido a RD$107.20, mantendrá el mismo precio. El Fuel Oil se venderá a RD$61.84, mantendrá el mismo precio.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$78.80, mantendrá el mismo precio. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$24.22, mantendrá el mismo precio.

La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles se
0 comentarios

Juan Luis Guerra cerrará el año este miércoles en Chavón

 SANTO DOMINGO.- Luego de un año de grandes conciertos con artistas nacionales e internacionales, Casa de Campo cerrará este miércoles su agenda en Altos de Chavón con el espectáculo “Todo tiene su hora”, que volverá a poner en el escenario de La Romana a Juan Luis Guerra & 440.

Y es que por el éxito obtenido el pasado mes de junio con la primera vez que Guerra presentó su actual gira en el país, los ejecutivos del complejo turístico decidieron dar por culminado el 2015 con otra función que iniciará a las 8:00 pm.

Los presentes podrán disfrutar de éxitos como “La Bilirrubina”, “Ojalá que llueva Café”, “Las Avispas”, “Bachata rosa”, “En el cielo no hay hospital”, entre otros.

Este será el último show que Juan Luis dé con su tour este año, perteneciente a la promoción de su más reciente disco de estudio.

Para el próximo año se anunció que el astro de la música tropical vuelva con su banda a tener un espectáculo, pero que será en el Estadio Olímpico, tal como lo anunció su manager al inicio del recorrido por Europa.

Por: Héctor Romero

0 comentarios

El Escogido derrota a los Toros y se mantienen invictos con 3-0

SANTO DOMINGO.-Los Leones del Escogido mantuvieron su invicto al derrotar este lunes 8 carreras por 1 a Los Toros del Este en el estadio Quisqueya Juan Marichal. Los Leones ahora tiene récord de 3-0.

En el primer capítulo, Carlos Peguero conectó un sencillo al LF, que impulsó a Leury García y Ramón Santiago. Después Peguero, Danny Richar y Jimmy Paredes anotaron una vuelta cada uno y los Leones tomaron ventaja 5-0.  

En el tercer episodio, Wilkin Castillo anotó con un elevado de sacrificio que pegó Pedro López al CF. Tres inning más tarde, Jimmy Paredes impulsó dos vueltas con un doble que  conectó por el LF.

Los mejores a la ofensiva por los Leones, Jimmy Paredes bateó de 5-3, 1 anotada, 2 remolcadas y Carlos Peguero se fue de 4-2, 2 anotadas, 2 impulsadas.

WILLY MATOS MEDINA

0 comentarios

República Dominicana recibe ingresos superiores a los US$22,500 millones al cierre 2015

 SANTO DOMINGO.- Al finalizar el presente 2015, por diferentes conceptos al país habrían ingresado alrededor de US$22,500 millones, destacándose los ingresos por turismo que totalizan los US$6,100 millones, remesas familiares, concepto por el cual llegaron a República Dominicana que generó US$4,700 millones.

Asimismo, por inversión extranjera directa recibimos US$2,200 millones, mientras que los restantes US9,500 millones por las exportaciones de zonas francas industriales, oro y plata, así como por otras exportaciones, incluidos productos agropecuarios.

Esas y otras cifras sobre el comportamiento de la economía dominicana durante el año que está a punto de finalizar fueron ofrecidas por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta en el marco de un almuerzo con los editores económicos de los principales escritos del país, ocasión donde afirmó que de acuerdo a cifras preliminares en el 2015, la economía dominicana registró un crecimiento que oscila entre 6.6% y el 7.0%, lo que coloca a República Dominicana en el país con mayor crecimiento no solamente de América Latina, sino también del mundo.

En su conversación con los periodistas, el titular del Ministerio Administrativo de la Presidencia, afirmó que para el 2016, el gobierno asegura que se mantendrá la sanidad de la economía dominicana como se ha materializado durante los tres y cuatro meses de la presente administración del presidente Danilo Medina.

Precisó que el gobierno ha cumplido con la meta de ir reduciendo el déficit fiscal cada año y afirmó este 2015 el déficit se redujo en un 2.4%, tras resaltar que para el próximo 2016 se cumplirá fielmente con la meta de un 2.3% de dicho déficit.

“A pesar de la disminución de los precios de los commodities (oro y petróleo), los ingresos fiscales han aumentado en 5.1% con respecto al año anterior, lo cual demuestra un buen desempeño económico”, expresó Peralta.

Significó que dicho aumento se refuerza con un crecimiento promedio del ITBIS del sector comercio en 14%.

Manifestó que en el 2014 los ingresos fiscales del gobierno sumaron RD$417,398.8 millones, mientras que en este año que está a punto de finalizar alcanzaron los RD$438,660.9 millones, es decir que crecieron en 5.1% con respecto al año 2014.

POR GILBERTO HERNÁNDEZ

0 comentarios

Raúl Castro: Cuba se apoya en nuevos socios comerciales ante incertidumbre con Venezuela

LA HABANA, (EFE).- El presidente cubano, Raúl Castro, destacó  que la isla entra en una "nueva etapa" de nexos económicos y comerciales con cada vez más países, estrategia que busca reducir la dependencia de socios tradicionales como Venezuela, nación con la que, según reconoció, se ha reducido la cooperación.

"Es cierto que se generaron en 2015 afectaciones en las relaciones de cooperación mutuamente ventajosas existentes con varios países, en particular Venezuela", destacó Castro en su discurso de clausura del pleno de la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral del país que se reúne dos veces al año.

No obstante, como ya hizo tras el triunfo de la oposición chavista en las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, reiteró la solidaridad de Cuba con el Gobierno de Nicolás Maduro y pidió defender la soberanía de Venezuela ante "una ofensiva imperialista y oligárquica desestabilizadora".

Desde el año 2000 Cuba y Venezuela tienen un Acuerdo Integral de Cooperación, que abarca todo tipo de sectores, pero que en esencia garantiza a Cuba 100.000 barriles diarios de petróleo; por los que la isla paga en gran medida con los servicios que prestan en ese país miles de médicos, maestros y preparadores físicos cubanos.

Ese intercambio deja un saldo favorable para Cuba de unos 3.500 millones de dólares, lo que representa cerca del 15 % del producto interior bruto (PIB) de la isla, una aportación que puede disminuir ante la actual situación de Venezuela, afectada por la bajada de los precios del petróleo y por la incertidumbre política.

Por ello, tras confirmar en 2015 un crecimiento económico del 4 %, el presidente Raúl Castro indicó que los pronósticos para 2016 se reducen al 2 %, por la caída de los ingresos en rubros exportables tradicionales por la disminución de sus precios en el mercado mundial, como el níquel".

El presidente cubano señaló que para que la frágil economía cubana siga creciendo "hay que concentrar los recursos en actividades que generan ingresos por exportaciones y sustituyan importaciones", así como hacer "crecer las inversiones del sector productivo y de infraestructura".

Desde 2011, Raúl Castro ha puesto en marcha una serie de reformas para "actualizar" el modelo socialista cubano apoyado en la inversión foránea y el impulso al sector privado; proceso que, según dijo, entra ahora en una "nueva etapa" gracias a una "progresiva recuperación de la credibilidad internacional de la economía".

Sobre este asunto, Castro indicó que Cuba está cumpliendo con sus compromisos sobre el reordenamiento de su deuda externa y recordó que, el pasado 12 de diciembre, alcanzó un acuerdo con los 15 países acreedores del Club de París para reestructurar una deuda de 11.100 millones de dólares en cesación de pagos desde 1986.

Los acreedores condonaron a Cuba 8.500 millones de dólares correspondientes a intereses y la isla se comprometió a pagar los 2.600 millones de dólares adeudados en un plazo de 18 años.

"Este acuerdo (...) facilita el acceso a financiamiento a mediano y largo plazo muy necesarios para la ejecución de inversiones previstas en nuestros planes de desarrollo", indicó.

En su discurso también se refirió a la situación de los más de 8.000 migrantes cubanos varados desde hace más de un mes en Costa Rica, situación de la que volvió a responsabilizar a EE.UU, ya que sus políticas migratorias como la Ley de Ajuste "siguen siendo el principal estímulo a la emigración irregular".

Insistió en la necesidad de una solución "adecuada" y "rápida" para esas personas, pero no mencionó explícitamente al plan piloto acordado por los países centroamericanos para el traslado humanitario de los migrantes cubanos, que saldrán la primera semana de enero vía aérea de Costa Rica a El Salvador, desde donde se movilizarán en autobuses hacia México.

En su discurso también se refirió al proceso de restablecimiento de vínculos diplomáticos con EE.UU, de cuyo inicio se cumplió un año recientemente, y condicionó una vez más la total normalización de relaciones con ese país al levantamiento del embargo y la devolución de los territorios de la base naval de Guantánamo.

"Lo esencial ahora es que el presidente Barack Obama utilice con determinación sus amplias facultades ejecutivas para modificar la aplicación del bloqueo, lo cual dará sentido a lo alcanzado y permitirá que se produzcan sólidos progresos", aseguró Castro.
0 comentarios

Directora ProConsumidor advierte a proveedores que deben dar garantías debidas a usuarios


SANTO DOMINGO.- Mejorar la seguridad de los productos y lograr que proveedores de servicios se identifiquen como tales para que  ofrezcan a los usuarios, las garantías debidas, es uno de los  compromisos que dijo tiene la recién designada directora de Pro Consumidor, Anina del Castillo.


Asimismo, informó que impulsará la mejora de la calidad de los productos y servicios y  realizará estudios de calidad de los mismos.

Anunció  que    continuará  con los programas de  investigaciones y monitoreo de los precios, para ofrecerles a los consumidores informaciones veraces que les lleven a tomar decisiones de consumo inteligente. 

Destacó que la educación a los consumidores hacia hábitos de consumos saludables y que respeten el medio ambiente, forman parte como uno de los pilares fundamentales durante su recién iniciada gestión.

Puntualizó que el objetivo es que los consumidores estén más informados, activos en la defensa de sus derechos, por lo que constituye un imperativo trabajar con el fortalecimiento de las asociaciones de los consumidores”. 

“Lo que busco es consolidar un Sistema Nacional de Atención al Consumidor, que permita dar respuestas positivas a las preocupaciones de los consumidores, manifestadas a través de las consultas y reclamos, tras asegurar que una de sus metas es  llegar a los consumidores de toda la geografía nacional que no están conscientes de que son consumidores y que por tanto tienen derechos”, sostuvo.

Resaltó que se necesita sentar las bases para que el respeto a los derechos de los consumidores en diferentes ámbitos que están en desarrollo, se haga una realidad.  

POR JACQUELINE MORROBEL

0 comentarios

Actores Sacha Baron Cohen e Isla Fischer donan casi 1 millón a niños sirios

 LONDRES, 28 dic (EFE).- Los actores Sacha Baron Cohen e Isla Fisher han donado 670.000 libras (910.000 euros) a dos organizaciones benéficas, cuyos fondos irán destinados a ayudar a los niños sirios, informa hoy la BBC.

La pareja de intérpretes contribuirá con 335.000 libras (455.000 euros) a la organización "Save The Children", que se centrará en vacunar contra el sarampión a los menores del norte de Siria.

El actor británico y la australiana darán idéntica cantidad al "Comité de Rescate Internacional".

Esa última organización, con sede en Nueva York, está gestionada por el ex ministro británico de Asuntos Exteriores David Miliband.

Con ese dinero se financiarán, entre otros, proyectos de educación, cuidados sanitarios o alojamiento para los refugiados en Siria y en países vecinos.

En Siria han muerto más de 250.000 personas desde la revuelta contra el presidente Bachar al Asad en marzo de 2011 y más de 11 millones se han visto forzados a abandonar sus hogares.

Miliband indicó al citado canal británico de televisión que aquellos atrapados en el conflicto sirio son "víctimas del terror" y elogió el gesto de la pareja de actores.

"La donación de Sacha e Isla es una gran expresión de humanidad y un desafío a hacer más por los más vulnerables", dijo el político.

Miliband confió en que esa acción sirva de "ejemplo" para que otros "busquen maneras prácticas de contribuir a cambiar las cosas durante la Navidad y el Año Nuevo". EFE

0 comentarios

Los Toros se imponen 3 por 2 ante las Estrellas en el Round Robin

SAN PEDRO DE MACORIS.-Eduardo Núñez, Eugenio Vélez y Deibinson Romero remolcaron una carrera cada y los Toros del Este se impusieron este domingo 3 por 2 ante las Estrellas Orientales en el primer encuentro del Round Robin.

Empatado el partido dos carreras por dos en la parte alta del quinto inning, Carlos Paulino anotó con un elevado de sacrificio que conectó Eugenio Vélez, luego Deibinson Romero pegó un sencillo que impulsó a Cristian Adames desde la antesala.

Por los Toros, Bryan Evans, lanzó 3.1 entradas permitió 5 hits, 2 carreras, otorgó una transferencia y ponchó 2 hombres.

El salvamento fue para Jumbo Díaz (S, 1), trabajó 1.0 entrada, no permitió hits, ni carreras, y abanicó 3 jugadores.

WILLY MATOS MEDINA
0 comentarios

Médicos mexicanos pondrán a prueba vacuna contra recurrencia del cáncer

 MÉXICO, 28 dic (EFE).- Un grupo de médicos mexicanos se apresta a someter a pruebas clínicas un tratamiento contra la recurrencia de diversos tipos de cáncer mediante la estimulación del sistema inmunológico, que podría ser aprobado en 2017 después de alentadoras pruebas con animales y un estudio piloto en humanos.

La nueva terapia radica en "entrenar al sistema inmunológico para reconocer y eliminar a la célula cancerosa que haya quedado" de un tratamiento convencional, dijo a Efe el doctor Juan Pablo Márquez Manríquez, del Centro Internacional del Cáncer en Sonora (CICS), quien encabeza el grupo.

Si bien se le denomina vacuna, el también investigador en la División de Oncología de la Universidad de Washington en Seattle (EEUU) explicó que en realidad "son varias vacunas que vienen juntas, como un cóctel, diseñadas específicamente para combatir varias neoplasias (tumores) simultáneamente".

Desde principios de la década del 2000, el grupo sintetizó cuatro péptidos (moléculas formadas por la unión de aminoácidos) con la capacidad para inducir una respuesta inmune contra células tumorales.

Primero los probaron en ratones genéticamente modificados para desarrollar cáncer en cierto tiempo. "A los animales a los que les pusimos la vacuna, tanto individual como en cóctel, nunca desarrollaron cáncer de colon, de páncreas o de ovario", abundó.

"En 2006 hicimos un estudio piloto en Sonora con 25 pacientes de (cáncer de) ovario, 25 de colon, 25 de mieloma múltiple y 25 de mama. Incluimos cuatro pacientes de páncreas porque no había muchos en esos momentos", señaló el especialista.

Añadió que a la fecha sólo ha muerto una paciente, y fue por un problema cardiaco no relacionado en 2014.

De acuerdo con Márquez, los estudios revelaron además que la vacuna no produce autoinmunidad ni toxicidad.

El siguiente paso lo constituyen las pruebas clínicas, que se iniciarán en cuanto la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) apruebe el protocolo, en enero o febrero de 2016.

Tales pruebas normalmente se realizan en tres fases para determinar la seguridad y la eficacia del tratamiento, con números de pacientes que van de algunas decenas en la etapa inicial a varios miles en la final.

"En nuestro caso van a ser la fase uno y la fase dos juntas porque como ya hubo un protocolo piloto, y fue positivo, nos permiten juntar dos fases e ir más rápido", dijo el investigador.

Las pruebas se realizarán en la Ciudad de México, Ciudad Obregón (Sonora) y probablemente Tijuana (Baja California), en coordinación con el Instituto Nacional de Cancerología, "que es la máxima institución en México y Latinoamérica en cáncer", agregó.

El estudio se va a efectuar con algunos de los tipos de tumores más recurrentes, como son los de ovario, mama, mieloma y colon, para obtener resultados en poco tiempo, dijo el doctor, y señaló que "son tumores que recurren tan rápido como tres meses o seis meses, aunque el paciente esté libre de enfermedad".

Inicialmente se aplicará la vacuna a individuos que terminen exitosamente su tratamiento para esos tumores y, si en un año no les reaparece el cáncer, se pasará a la fase tres, donde ya se incluyen muchos más pacientes y que tarda unos dos o tres años.

"Creemos que si todo sale bien la vacuna estará aprobada en México y Estados Unidos en 2017 o 2018, por más tardar 2019", expuso el investigador, y añadió que este tratamiento "ha dado mucha esperanza a muchos pacientes con ese tipo de tumores".

Sin embargo, advirtió en contra de las expectativas poco realistas sobre este tratamiento: "Es una irrealidad decir que una vacuna va a curar el cáncer; para nada. Ahora podemos decir, y hasta los siguientes 100 años, que es una irrealidad decir que el cáncer se va a curar".

Destacó que se trata del primer tratamiento desarrollado por mexicanos, todos médicos oncólogos y hemato-oncólogos basados en Ciudad Obregón (CICS), con la colaboración de la doctora Nora Disis de la Universidad de Washington, y probado en el país.

"Queremos que las pruebas sean en México no porque sea más fácil. Las regulaciones son las mismas que en Estados Unidos. Nosotros queremos sentirnos orgullosos de que sea de México para el mundo, que la gente comprenda que los mexicanos tenemos la capacidad de crear y no solamente ser seguidores", enfatizó el experto.

Si se logra que esté disponible para la población, apuntó: "Implica que vamos a tener menos recurrencias, menos hospitales llenos de pacientes con tumores recurrentes y menos cuidados paliativos, que el paciente tenga menos dolor o tenga una vida o una muerte más tranquila".

"Eso es lo más relevante, que va a haber menos dolor", puntualizó. EFE

0 comentarios

Advierten cambio climático podría causar daños en la agricultura de RD

SANTO DOMINGO.-  El doctor James Gary Linn, científico norteamericano, advirtió a las autoridades agropecuarias del país que producto de los efectos del cambio climático, causante de la degradación de los bosques, suelo y la calidad del agua, podría causar daños a la agricultura.

Para afianzar su advertencia, Linn  mostró dos gráficas del mapa de la República Dominicana en el 2001, cuando la vegetación era más espesa, y otra de 2010 en la que se observa el efecto de la sequía con varias áreas deforestadas.

El experto en cambio climático ofreció las declaraciones durante  talleres que impartió en centros de estudios del país, además de visitar zonas de producción agrícola del Cibao y el Noroeste del país.

Las actividades fueron organizadas por la Fundación Quisqueya por las Américas, cuyo director es el doctor Rafael Ledesma.

Gary Linn se reunió con profesores, estudiantes, técnicos y empleados de la regional del Ministerio de Medio Ambiente, en la Escuela Medioambiental de Jarabacoa, cuya directora es Martha Fernández.

Allí Gary Linn realizó un entrenamiento sobre Resiliencia al Cambio Climático, emisiones de gases de efecto invernaderos antropogénicos, cambio en la temperatura mundial y continental e impactos en los sistemas naturales y sociales en América Latina y el Caribe.

La segunda parte fue tratada por el ingeniero Maulio Soto, quien expuso los principales problemas causados por el cambio climático en el área agrícola y en los sistemas económicos y sociales del país.

Linn visitó la Universidad Tecnológica de Santiago, en Mao, donde conversó con profesores, estudiantes, funcionarios de Agricultura y de Medio Ambiente, bomberos y productores agrícolas.

0 comentarios

Revela Danilo Medina lanzará oficialmente su candidatura a la reelección el 17 de enero

SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina lanzará oficialmente su candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados el próximo 17 de enero, con miras a las elecciones del 15 de mayo.

El anuncio fue hecho por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien participó como invitado en el programa radial “El Sol de la Mañana” que se transmite por la emisora Sol 106.5.

Peralta afirmó que nadie ha hecho más por el país que el presidente Medina, y aseguró que supuestamente la oposición no llega a un 30% solo a elecciones.

0 comentarios

Leones vs Tigres y Toros contra Estrellas inician este domingo el Round Robin

 SANTO DOMINGO.- Tras la pausa por el feriado navideño inicia este domingo el Round Robin con choques de Leones contra Tigres en el estadio Quisqueya y de Toros frente a Estrellas en el Tetelo Vargas.

Los cuatro disputarán una serie de 18 partidos, para definir los dos conjuntos que se enfrentarán en la final. Ambos encuentros están pautados para iniciar a las 5:05 de la tarde.

Las Estrellas (29 y 21), quedaron líderes del torneo, y buscan romper una seguidilla de 48 años sin lograr una corona. Es uno de los favoritos para avanzar a la final, junto a los Tigres.

El último título del equipo de la ciudad de San Pedro de Macorís fue en la campaña 1967-1968. Este domingo reciben a los Toros (cuarto en la tabla) en el estadio Tetelo Vargas.

Durante la serie regular lograron récord de 16 y 9, en calidad de local, contra 13 y 12 en la ruta.

Su picheo de relevo es su punto fuerte, ya que cuentan con los efectivos Marcos Mateo y Wirfin Obispo. Su efectividad colectiva fue de 2.76 y su bateo .243.

El año pasado llegaron hasta la final, pero fueron derrotados por los Gigantes del Cibao, que quedaron descartados este torneo, juntos a las Águilas Cibaeñas.

De su lado, los Tigres, que están detrás de su corona número 22, se enfrentan a los Leones del Escogido, clasificados tercero.

Al igual que las Estrellas, ganaron 29 partidos, contra 21 derrotas, y la última vez que lograron un título fue en la campaña 2013-2014.

Batearon para .242, con 28 vuelacercas, líderes en ese departamento, y su efectividad fue de 3.17.

Ganaron doce partidos y perdieron trece en su estadio Quisqueya, pero en la ruta compensaron con 17 y 8. Terminaron perdiendo cuatro de sus últimos seis compromisos.

Mientras, los Leones, con 15 títulos en su poder, buscan repetir la hazaña de la temporada 2012-2013, cuando lograron su última corona, con una barrida 5-0 ante las Águilas.

La tropa escarlata (25 y 25) logró 14 y 11 en su casa, contra 11 y 14 en el camino. Cayó en cuatro de sus últimos seis partidos.

Su bateo fue mejor que Estrellas y Tigres (.247), y su pitcheo terminó con 2.96, el segundo mejor de la liga.

Finalmente, los Toros que lograron su segundo título en la temporada 2010-2011, terminaron con marca de 23 y 27, perdiendo cinco de sus últimos diez enfrentamientos.

Terminaron con 11 y 14 en su estadio Francisco Micheli, y 12 y 13 en el camino, con bateo colectivo de .251. Su pitcheo no estuvo nada agradable, con 3.93, el peor de la liga.

Los dos mejores conjuntos pasarán a la final y el campeón participará en la Serie de Béisbol del Caribe, a disputarse en el país el próximo año.
0 comentarios

China expulsa a reportera francesa que cuestionó terrorismo

 BEIJING. — China no renovará la acreditación de prensa de una periodista francesa, según confirmó el gobierno el sábado, lo que en la práctica expulsa a la reportera tras una dura campaña en su contra en los medios de comunicación por haber puesto en duda la versión oficial que equipara la violencia étnica en la región musulmana al oeste de China con el terrorismo global.

Ursula Gauthier, veterana reportera de la revista francesa L'Obs, esperaba la noticia y dijo el viernes por la noche que estaba preparada para irse de China.

Una vez se marche el 31 de diciembre, se convertirá en la primera periodista extranjera obligada a marcharse de China desde 2012, cuando fue expulsada la estadounidense Melissa Chan, que entonces trabajaba para Al Jazeera en Beijing.

"Quieren una disculpa pública por cosas que no he escrito", dijo Gauthier. "Me acusan de escribir cosas que no he escrito".

Por su parte, el portavoz del Ministerio chino de Exteriores Lu Kang dijo que Gauthier ya no es "apta" para recibir permiso de trabajo en China porque ha apoyado "actos crueles y el terrorismo" que han matado a civiles, y se ha negado a disculparse por sus palabras.

"China siempre ha protegido los derechos legales de los medios extranjeros y los corresponsales extranjeros para informar dentro del país, pero China no tolera la libertad para fomentar el terrorismo", dijo Lu en un comunicado.

Gauthier describió el sábado las acusaciones como "absurdas" y dijo que fomentar el terrorismo está mal desde el punto de vista legal y moral. "Si ése fuera el caso, deberían procesarme legalmente", dijo.

"Todo esto es retórica", afirmó la reportera. "Sólo pretende disuadir en el futuro a los corresponsales extranjeros en Beijing".

El Ministerio francés de Exteriores difundió un comunicado el jueves, en el que dijo lamentar "que el visado de la señora Ursula Gauthier no fuera renovado. Francia reitera la importancia del papel que juegan los periodistas en todo el mundo".

El conflicto comenzó con un artículo de Gauthier publicado el 18 de noviembre, poco después de los atentados en París. La periodista escribió que la proclamada solidaridad de Beijing con París no es desinteresada, ya que Beijing busca apoyo internacional para su afirmación de que la violencia étnica en su región musulmana de Xinjiang forma parte del terrorismo global.

Gauthier escribió que algunos de los ataques violentos en Xinjiang en los que había implicados miembros de la minoría uigur parecían ser de carácter local, sin pruebas de lazos con el extranjero, una observación que han hecho numerosos expertos extranjeros en seguridad y en las costumbres y política étnica de Xinjiang.

Varios grupos activistas ven más probable que la violencia sea una respuesta a las políticas represoras de Beijing en Xinjiang.
0 comentarios

PN identifica al autor de la muerte de un hombre y de otros 5 heridos en discoteca de Santiago

SANTIAGO.- La Policía persigue activamente a un hombre señalado como el presunto autor de la muerte del nombrado Joel Antonio Torres Muñoz, (Trujillo) y de  causar heridas a otras cinco personas, en un hecho ocurrido la mañana de este sábado en  el parqueo de la discoteca Tabú, del hotel Matum, de esta ciudad.

Se trata de Luis Antonio Ymber Estévez Estévez (Abelito), quien en compañía de otras cuatros personas, prófugas, ocasionó herida  de proyectil de arma de fuego en el hemitórax y muslo izquierdo, al hoy occiso Torres Muñoz.

En las investigaciones realizadas por el Departamento de Investigaciones de Homicidios, se determinó que el hecho se produjo por una presunta discusión entre ellos, en circunstancias bajo investigación.

El reporte preliminar indica que Estévez Estévez (Abelito) y sus acompañantes realizaron los disparos y luego emprendieron la huida en un carro Porshe Panamera, negro  y en una jeepeta Land Rover, blanca.

La Policía ocupó en el lugar del  hecho, las Jeepetas Grand Cheroke, negra, año 2008, placa G292189; la CR-V, blanca, placa G209865 y la Highlander, rojo vino, placa G142714.

También, los carros Maseratti, rojo sin placa; el  Toyota Camry, rojo placa A559230 y la escopeta Maverick calibre 12, serial MV 46680R.

Además, técnicos de la Policía Científica colectaron como evidencias  23 casquillos  calibre 9 milímetros y tres cartuchos , calibre 12.

La Policía exhortó al prófugo a entregarse por la vía que entienda pertinente, para que responda por el hecho que se le imputa.
0 comentarios

Precios de boletas para el round robin en el estadio Quisqueya suben hasta un 100%

 SANTO DOMINGO. Los precios de las boletas para el round robin, el cual inicia este domingo en el Estadio Quisqueya del ensanche La Fe, subirán entre un 7 % y un 100 %, según los precios actualizados de los diferentes equipos.
Cuando jueguen Escogido o Licey como dueños de casa, los palcos corporativos costarán RD$1,000, los A RD$750, los AA RD$500, las Preferencias RDS$400, la Ampliación RD$300 y las gradas RD$100.
Los escarlatas subieron RD$100 a los palcos A con relación a la serie regular, un 15%, mientras que los Tigres aumentaron en RD$50 para un 7%. En el caso de los AA, ambos equipos elevaron los asientos en RD$50 (11%). Son los espacios del play con mayor porcentaje de abonados, cuyos costos alcanzan los RD$9,000 y RD$6,750, respectivamente, para nueve encuentros.
Los leones subieron el precio de las boletas para preferencias en RD$150 (37%), mientras que los añiles en RD$100 (33%). El parque dispone de 1,372 butacas en esa sección.

Los palcos de ampliación, el Escogido también subió RD$150 (100%), mientras que el Licey los elevó en RD$100 (50%). Las gradas no sufrirán incrementos.
Los abonos para preferencias por nueve encuentros cuestan RD$3,600 y para palcos de ampliación RD$2,700.
Las Estrellas aumentaron los palcos en RD$50 y costarán RD$500, las preferencias subirán en RD$100 para costar RD$450 y los bleachers en RD$25 para llegar a RD$100.

0 comentarios

Al menos 15 fallecidos en el sureste de EEUU por fuertes tormentas

 WASHINGTON,  (EFE).- Las fuertes tormentas que azotaron esta semana el sureste de Estados Unidos en medio del comienzo de las vacaciones navideñas han dejado al menos 15 muertos, según informan este viernes medios locales.

El número de muertos en Misisipi tras una serie de fuertes tormentas y tornados se elevó hoy a ocho, además de registrar dos personas desaparecidas, a las que se suman seis fallecidos registrados en Tennessee y uno más Arkansas.

Entre los fallecidos en Misisipi se encuentra una niña de 7 años de edad que se encontraba en una camioneta con su familia en una de las autopistas del estado fuertemente azotadas por las tormentas.

La hermana menor del pequeño y sus padres resultaron heridos y están hospitalizados.

Asimismo, los residentes de Alabama, que decretó el estado de emergencia, y el noroeste de Georgia, se preparan para fuertes lluvias y posibles inundaciones, mientras que aún están vigentes las alertas en Tennessee para el resto del fin de semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Un tornado tocó tierra cerca de Birmingham, Alabama, en la tarde del viernes y destruyó varias casas, aunque no hubo fallecidos.

Las fuertes tormentas azotan EE.UU. en uno de los períodos de mayor movilidad de todo el año, al inicio de la temporada navideña, fechas en las que está previsto que 100 millones de estadounidenses se desplacen, en su mayoría (91 millones) por carretera. EFE

0 comentarios

Aumenta a 20 el número de muertos por accidentes de tránsito en festividades navideñas

 SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó este sábado que aumentó de nueve a 20 el número de personas  muertas en accidentes de tránsito registrados durante las festividades navideñas.

El director del organismo, general Juan Manuel Méndez reveló que el año pasado para esta fecha fallecieron 23.

Dijo que la mayoría de los muertos correspondientes a las festividades navideñas del 2015, son por accidentes de motocicletas en la capital y otros pueblos del interior.

Méndez reportó también la intoxicación por alcohol de 200 personas, de ellos diez tienen edades entre 3 y 17 años.

Además se registraron 340 accidentes de tránsito, que involucraron a 448 personas.

0 comentarios

El líder del Estado Islámico amenaza a Israel en un nuevo mensaje

EL CAIRO, 26 dic (EFE).- El líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, amenazó a Israel, al que advirtió de que sus combatientes se están acercando, en un mensaje de audio emitido hoy en foros yihadistas y cuya autenticidad no pudo ser comprobada.

En la cinta, una voz que es supuestamente la del dirigente máximo del EI aseguró que el grupo extremista no se ha olvidado de Palestina "ni un momento", aunque "los judíos pensaron que la hemos olvidado".

"Estamos acercándonos a vosotros día tras día y vuestro castigo va a ser duro. No vais a sentir tranquilidad en Palestina jamás y Palestina no va a ser vuestra tierra ni vuestra casa, sino vuestra tumba", advirtió Al Bagdadi.

Por otra parte, el líder del EI admitió que su organización está sufriendo por los bombardeos en Siria y en Irak, pero aseguró que esta es una prueba para los combatientes y que fortalecerá su determinación.

Asimismo, tranquilizó en su mensaje a sus seguidores, diciéndoles que "su Estado todavía está bien" y que cada vez que aumentan los ataques en su contra, la victoria se presenta "más segura".

"Cada vez que (el EI) afronta dificultades, cada vez que expulsa a los hipócritas de sus filas, (estas) se vuelven más puras y sólidas", señaló.

Al Bagdadi también se refirió a los que luchan contra el grupo, incluida la coalición internacional liderada por EEUU, y dijo que "la batalla de hoy no es solamente una cruzada, sino una guerra de las naciones del ateísmo contra la nación del islam".

"Los cristianos cruzados, y detrás de ellos los judíos, no se atreven a venir por tierra para luchar contra un grupo pequeño de muyahidines (combatientes de la guerra santa), porque sus corazones están llenos de temor, porque ya recibieron la lección de Irak y Afganistán", destacó.

Por este motivo, dijo que esta es la guerra que "cada musulmán tiene que librar para defender su religión, a sí mismo y su honor", siguiendo las órdenes de Dios.

Al Bagdadi también consideró que esta es la batalla final, después de la cual "el islam reinará en todo el planeta, hasta el fin del mundo".

El EI proclamó un califato en junio de 2014 en las zonas que controla en Siria y en Irak, en los que posteriormente intervinieron varios países occidentales y más recientemente Rusia para detener su expansión. EFE

0 comentarios

Estrellas Orientales practicarán este sábado en el Tetelo Vargas

 SAN PEDRO DE MACORIS.- Las Estrellas Orientales practicarán este sábado (6:00 p.m.) en el Estadio Tetelo Vargas de aquí, como preparación para su participación en el Round Robin o Serie Semifinal, que bajo el formato de todos contra todos comenzará este domingo (5:00 p.m.), cuando enfrentarán a los Toros del Este.
Las Estrellas (29-21), ganadoras de la Serie Regular del torneo, esperan tener en las prácticas a todos sus jugadores nativos, incluyendo a aquellos seleccionados en el sorteo de los dos equipos eliminados (Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao).
Esos jugadores nativos seleccionados son  Wilin Rosario (receptor), Hanser Alberto (infielder), Garabez Rosa (infielder) y Adrian Salcedo (lanzador).
También esperan en las prácticas a algunos de los jugadores importados.
Treanor regresa
El manager de las Estrellas, Dean Treanor, regresará al país este sábado en horas de la noche. No estará en las prácticas del club.
Treanor se ausentó por los últimos cuatro partidos de la Serie Regular, debido a que tuvo que regresar a los Estados Unidos, por problemas de salud de su madre.
Mendy López dirigió a las Estrellas, de manera interina, en esos cuatro partidos.
La Serie Semifinal comenzará este domingo con dos partidos: Estrellas Vs. Toros y Licey Vs. Escogido.
Cada uno de los cuatro equipos clasificados para la mencionada serie tiene programados 18 juegos, seis con cada uno de sus tres rivales.
Los dos equipos de mejor record avanzarán a la Serie Final, pactada a un 9-5. El ganador de la Final será el campeón del torneo y el representante del país en la Serie del Caribe, la cual se disputará en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, y en la que participarán también los equipos campeones de Puerto Rico, Cuba, México y Venezuela.
0 comentarios

COE reporta nueve muertos y 218 accidentes durante festividades navideñas

 SANTO DOMINGO.-  Al menos nueve personas muertas y 218 accidentes es el saldo preliminar registrado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en el segundo boletín publicado este viernes sobre el operativo “Convivencia Segura por los Valores”, desplegado para las festividades navideñas.
En el más reciente reporte, la entidad que dirige el general Juan Manuel Méndez detalló que 213 de los casos registrados fueron accidentes de tránsito.
“218 accidentes registrados, 213 por accidentes de tránsito, 39 intoxicación alcohólica y 5 por intoxicación alimenticia”, precisó el COE a través de su cuenta en Instagram.
POR SAMUEL GUZMÁN
0 comentarios

Muere en accidente de tránsito en Santiago el diseñador Hipólito Hernández

SANTIAGOlñador de modas Hipólito Hernández murió en un accidente entre motocicletas en la tarde de ayer en la avenida Hermanas Mirabal casi esquina Capotillo, de esta ciudad.
El fallecimiento de Hernández quien era un reconocido modista de la región Norte del país, ha causado gran tristeza en Santiago,  donde vivió gran parte de su vida, así como en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, donde nació.
De acuerdo a versiones, el accidente que le cobró la vida al modisto se produjo cuando la motocicleta que este conducía colisionó de frente con otra moto, cuyo conductor salió ileso, y de quién no se brindaron detalles.
Hipólito Hernández murió a causa de golpes en la cabeza, pecho y otras partes del cuerpo, mientras recibía asistencia médica en el hospital regional universitario José María Cabral y Báez de Santiago.
Su cuerpo está siendo expuesto en la funeraria municipal de su natal pueblo de Esperanza, y será sepultado la tarde de hoy en el cementerio municipal de esa localidad.
0 comentarios

PN informa apresa cinco personas se les ocupó armas de fuego, un vehículo y droga en Santiago

 
SANTIAGO.-  La Policía informó hoy que cinco personas fueron apresadas por ocupárseles dos armas de fuego, un carro y drogas.

Los apresados son Luis Enrique Ozoria Martínez (La Soguita), Orlando Martin Arias, Miguel Andrés Paulino Santiago (Míguelo) y los hermanos José Alejandro  y Jovanny Regino Caba Ureña. 

Fueron recuperadas la escopeta Akkar, calibre 12 milímetros, serial 12205139 y un  rifle calibre 22, número EV000154, sustraídas de una residencia del sector  Las Charcas Abajo, por Ozoria Martínez (La Soguita), quien actuó en compañía de unos tales Jorge y Blady,  prófugos.

El carro recuperado es el Toyota Corolla CE, color gris, año 1988, placa número A613353, chasis JT2AE92E1J3126394,  denunciado por su propietario,  sustraído desde el lunes pasado.   

En ese orden fueron ocupadas tres porciones de presunta marihuana y cocaína,  por lo que fueron detenidos Martin Arias,  Paulino Santiago (Miguelo) y los hermanos Caba Ureña, en intervenciones practicadas en Gurabo, Licey y Las Palomas.
0 comentarios

Hospital Darío Contreras atiende 187 personas por accidentes en últimas 48 horas


SANTO DOMINGO.- Un total de 187 personas han sido ingresadas en el Hospital Darío Contreras desde ayer 24 de diciembre y hasta este viernes, por diferentes accidentes producidos durante las festividades navideñas.


Así lo informó el encargado de comunicaciones de referido centro médico, Clarence Veras, quien detalló que 67 de los casos fueron por accidentes de tránsito, mientras el resto se trató por heridas de armas, riñas y caídas que les ocasionaron lesiones.


Tras resaltar que en el período señalado no se han registrado muertes por accidentes en este hospital, Veras precisó que de los 187 solo 18 permanecen internados en el Darío.

POR SAMUEL GUZMÁN
0 comentarios

Banco de Inversión e Infraestructura Asiático iniciará sus operaciones a principios de 2016

PEKIN (EFE).- El Gobierno chino estableció hoy de forma oficial el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) y anunció que la entidad iniciará sus operaciones a partir de mediados de enero.

La fundación formal de esta institución financiera auspiciada por Pekín fue posible una vez que 17 países, con una aportación de un 50,1 % del capital inicial de 100.000 millones de dólares (91.000 millones de euros) del banco, ratificaron los estatutos acordados por los 57 miembros fundadores en mayo y firmados en junio.

"El BAII está legalmente establecido y los artículos del acuerdo entran en vigor hoy", dijo hoy el ministro chino de Finanzas, Lou Jiwei, en declaraciones publicadas por la agencia oficial Xinhua.

Según el reglamento de la entidad, esos estatutos tenían que ser ratificados por los órganos legislativos de al menos diez miembros fundadores y de países que aportaran al menos la mitad de las contribuciones del capital inicial, de 100.000 millones de dólares (unos 91.000 millones de euros).

El legislativo de China, gran impulsora del banco y principal inversora, y los de otros 16 países, entre ellos Alemania (cuarto mayor accionista), el Reino Unido, Australia y Corea del Sur, ya han aprobado al documento fundacional de la institución, lo que dio a China la opción de dar luz verde a su puesta en marcha.

El ministro de Finanzas chino explicó que la primera reunión del consejo ejecutivo del banco se celebrará entre los días 16 y 18 de enero en Pekín, ciudad que acogerá la sede central de la entidad.

En ese encuentro se elegirá oficialmente al presidente de la institución -un cargo para el que China ha designado a Jin Liqun, antiguo viceministro de Finanzas del país y exvicepresidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD)- y al equipo directivo.

Después de esas fechas, la institución financiera empezará a realizar sus operaciones.

En el reparto de acciones y votos divulgado en junio, China es, con una inversión de 29.780 millones de dólares (unos 27.200 millones de euros) el país que más dinero aporta y, con su poder de voto, también tendrá la capacidad de bloquear las decisiones que requieran tres cuartas partes de los votos.

Los otros dos grandes accionistas del banco son la India, que invertirá 8.367 millones de dólares (7.600 millones de euros) y Rusia, con 6.536 millones de dólares (6.000 millones de euros), seguidos por Alemania y Corea del Sur.

El ministro de Finanzas chino consideró que el establecimiento del BAII supone un "hito" en la reforma del sistema de gobierno económico global.

Con la fundación anunciada hoy, culmina un proceso que ha durado apenas 26 meses y que empezó en octubre de 2013, cuando el presidente chino, Xi Jinping, propuso su creación.

Desde entonces, el banco impulsado por Pekín fue interpretado como un proyecto de la segunda economía mundial para restar influencia en Asia al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), dominadas por Estados Unidos, o el BAD, controlado por Japón.

Durante los primeros meses de gestación del BAII, sus apoyos se limitaban a Asia e, incluso dentro del continente, importantes economías como Japón, Corea del Sur o Indonesia eran reticentes a participar.

La situación cambió el pasado mes de marzo con la solicitud de ingreso formulada por el Reino Unido, una decisión que precipitó la entrada en el banco de las mayores economías europeas, entre ellas España, así como de potencias emergentes de otras regiones como Brasil y Sudáfrica.

Así, Estados Unidos y Japón quedaron como los grandes ausentes en la firma de los estatutos de la entidad que tuvo lugar el pasado mes de junio y que contó finalmente con 57 miembros fundadores.

Los dirigentes del FMI, el BM y el BAD se han ofrecido en repetidas ocasiones a colaborar con el BAII, como también las autoridades chinas y el presidente designado y a la espera de confirmación del banco, Jin Liqun, han mostrado esa disposición.

Jin señaló hoy, en declaraciones a Xinhua, que la nueva institución estará en contacto con otras organizaciones de desarrollo multilaterales.

Además, el aspirante a presidir el BAII avanzó que la entidad concederá sus primeras préstamos a partir de mediados de 2016 y que seguirá criterios de sostenibilidad desde tres perspectivas: financiera, medioambiental y social. EFE


0 comentarios

Banco de Inversión e Infraestructura Asiático iniciará sus operaciones a principios de 2016

PEKIN (EFE).- El Gobierno chino estableció hoy de forma oficial el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) y anunció que la entidad iniciará sus operaciones a partir de mediados de enero.

La fundación formal de esta institución financiera auspiciada por Pekín fue posible una vez que 17 países, con una aportación de un 50,1 % del capital inicial de 100.000 millones de dólares (91.000 millones de euros) del banco, ratificaron los estatutos acordados por los 57 miembros fundadores en mayo y firmados en junio.

"El BAII está legalmente establecido y los artículos del acuerdo entran en vigor hoy", dijo hoy el ministro chino de Finanzas, Lou Jiwei, en declaraciones publicadas por la agencia oficial Xinhua.

Según el reglamento de la entidad, esos estatutos tenían que ser ratificados por los órganos legislativos de al menos diez miembros fundadores y de países que aportaran al menos la mitad de las contribuciones del capital inicial, de 100.000 millones de dólares (unos 91.000 millones de euros).

El legislativo de China, gran impulsora del banco y principal inversora, y los de otros 16 países, entre ellos Alemania (cuarto mayor accionista), el Reino Unido, Australia y Corea del Sur, ya han aprobado al documento fundacional de la institución, lo que dio a China la opción de dar luz verde a su puesta en marcha.

El ministro de Finanzas chino explicó que la primera reunión del consejo ejecutivo del banco se celebrará entre los días 16 y 18 de enero en Pekín, ciudad que acogerá la sede central de la entidad.

En ese encuentro se elegirá oficialmente al presidente de la institución -un cargo para el que China ha designado a Jin Liqun, antiguo viceministro de Finanzas del país y exvicepresidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD)- y al equipo directivo.

Después de esas fechas, la institución financiera empezará a realizar sus operaciones.

En el reparto de acciones y votos divulgado en junio, China es, con una inversión de 29.780 millones de dólares (unos 27.200 millones de euros) el país que más dinero aporta y, con su poder de voto, también tendrá la capacidad de bloquear las decisiones que requieran tres cuartas partes de los votos.

Los otros dos grandes accionistas del banco son la India, que invertirá 8.367 millones de dólares (7.600 millones de euros) y Rusia, con 6.536 millones de dólares (6.000 millones de euros), seguidos por Alemania y Corea del Sur.

El ministro de Finanzas chino consideró que el establecimiento del BAII supone un "hito" en la reforma del sistema de gobierno económico global.

Con la fundación anunciada hoy, culmina un proceso que ha durado apenas 26 meses y que empezó en octubre de 2013, cuando el presidente chino, Xi Jinping, propuso su creación.

Desde entonces, el banco impulsado por Pekín fue interpretado como un proyecto de la segunda economía mundial para restar influencia en Asia al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), dominadas por Estados Unidos, o el BAD, controlado por Japón.

Durante los primeros meses de gestación del BAII, sus apoyos se limitaban a Asia e, incluso dentro del continente, importantes economías como Japón, Corea del Sur o Indonesia eran reticentes a participar.

La situación cambió el pasado mes de marzo con la solicitud de ingreso formulada por el Reino Unido, una decisión que precipitó la entrada en el banco de las mayores economías europeas, entre ellas España, así como de potencias emergentes de otras regiones como Brasil y Sudáfrica.

Así, Estados Unidos y Japón quedaron como los grandes ausentes en la firma de los estatutos de la entidad que tuvo lugar el pasado mes de junio y que contó finalmente con 57 miembros fundadores.

Los dirigentes del FMI, el BM y el BAD se han ofrecido en repetidas ocasiones a colaborar con el BAII, como también las autoridades chinas y el presidente designado y a la espera de confirmación del banco, Jin Liqun, han mostrado esa disposición.

Jin señaló hoy, en declaraciones a Xinhua, que la nueva institución estará en contacto con otras organizaciones de desarrollo multilaterales.

Además, el aspirante a presidir el BAII avanzó que la entidad concederá sus primeras préstamos a partir de mediados de 2016 y que seguirá criterios de sostenibilidad desde tres perspectivas: financiera, medioambiental y social. EFE


0 comentarios

Tulile se desmaya en tarima.

El merenguero Tulile, sufrió un desmayo luego que estuvo con su grupo animando una tarima en Hondo Valle, Elías Piña.

"Al parecer por el stress y exceso de trabajo, a Tulile le bajo la presión y hasta se desmayo luego que amenizamos una tarima en Elías Piña" explico David Bass, director de la orquesta merenguera y arreglista del nuevo promocional "Me salí del closet".

Bass dijo que se dieron los primeros auxilios en el municipio fronterizo y que luego como en la madrugada cuando llegaban a Santo Domingo, Tulile se sintió nuevamente mal y tuvieron que llamar al 911, quienes le esperaron el peaje de la Autopista 6 de Noviembre.

El grupo ha estado amenizando fiestas privadas y amenizando “Fiestas Populares” que auspicia el Gobierno Dominicano en varios pueblos del interior. 
0 comentarios

Explosión en un depósito de gas deja al menos 100 muertos en Nigeria

 NIGERIA — Un camión de transporte de gas causó el jueves un enorme incendio en una concurrida planta de ese combustible en Nigeria, donde murieron al menos 100 personas que hacían fila para recargar sus bombonas y tenerlas listas en la Navidad.
El desastre ocurrió en Nnewi, una comunidad predominantemente cristiana en el sureste de Nigeria. Para cuando los bomberos sofocaron el incendio, un reportero de The Associated Press había contado los restos calcinados de más de 100 personas.
Un testigo, Emeka Peters, dijo que el incendio sucedió a las 11 de la mañana cuando un camión había terminado de descargar gas en la planta de la empresa Grupo Gas Chikason y se retiraba sin respetar el tiempo previsto de enfriamiento.
"El fuego estalló como una bomba y toda la estación de gas quedó envuelta en humo negro y espeso en medio de una explosión de bombonas caseras de gas", dijo Peters.
"Muchas personas murieron, la mayoría había hecho fila casi todo el día para rellenar sus bombonas", agregó.
El fuego ardió durante horas, señaló.
Peters, de 36 años, señaló que la mayoría de los cadáveres y algunos heridos graves fueron trasladados al Hospital Universitario de Nnamdi Azikiwe, en Nnewi.
"Muchos ardieron hasta quedar irreconocibles; dudo que muchos parientes de los muertos puedan identificar los restos de sus seres queridos", afirmó Peter.

0 comentarios

Tres muertos en primer boletín de operativo “convivencia segura”

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó este jueves que al menos tres personas murieron durante accidentes de tránsito registrados en las últimas horas en el país, según el primer boletín del operativo “Convivencia Segura por los Valores, 2015-2016”.
La entidad dijo que se han registrado 27 accidentes de tránsito, de estos 12 ocurrieron en autopistas y carreteras y 15 en calles y avenidas. Indicó que los tres casos de fallecidos involucran motocicletas.
Detalló que las provincias que más casos de accidentes registraron fueron Distrito Nacional, Santo Domingo y San Cristóbal. 
El COE dijo que de los 27 accidentes registrados, nueve involucraron motocicletas, 17 involucraron vehículos livianos y un atropellamiento.
Además informó que una persona se intoxicó con bebidas alcohólicas y otra con alimentos.
De su lado, la Autoridad Metropolitana de Transporte realizó 205 asistencias viales al ciudadano, las cuales consistieron en cambios de gomas, mecánicas y combustibles entre otras,   además retuvo 17 Vehículos Pesados por transitar en el carril izquierdo, 2 vehículos pesados por  transitar sin permiso, 51 Motocicletas retenidas por conducir sin el casco protector,  20 Vehículos  livianos retenidos, 28 vehículos fiscalizados por exceso de velocidad, 16 fiscalizados por transitar  sin luces, 14 por transitar con neumáticos lisos, 13 por uso de celular,11 por no utilizar el cinturón  de seguridad, 8 vehículos pesados por transitar sin cinta reflectoras.
También se informó que la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones realizó  689 asistencia vial, las cuales consistieron en cambio de gomas, combustibles, remolques y  asistencia mecánicas entre otras actividades en autopistas, calles y avenidas.
El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles  realizó  80 inspecciones a  vehículos que transportan combustibles  en las principales carreteras y autopistas a nivel nacional   de las cuales 07 presentaron novedad al portar el permiso del Ministerio de Industria y Comercio.
Por su parte, la Defensa Civil dispuso de la distribución de 150 letreros llamando a la prudencia en las  principales vías y cruces de todo el país. Desplegó 80 camionetas y 171 motocicletas para apoyar  el operativo.

0 comentarios

Iglesia Católica: Dominicanos no pueden perder esperanza por dificultades vividas en 2015

 SANTIAGO.-La Iglesia Católica dijo que en medio de las dificultades que ha vivido la nación dominicana no puede perder la esperanza, porque está segura  que vendrán tiempos mejores para sus ciudadanos.
En el editorial del semanario Camino en la última tirada del 2015 expresa“, tenemos motivos y razones para ir por los caminos pregonando que vendrán días mejores, y que tenemos las fuerzas necesarias para edificar una nueva casa, para cobijar la ternura y el compartir”.
Manifiesta, que “el pueblo que andaba en tinieblas vio la luz, estamos alegres”,  “nos ha nacido un Redentor”. 
Exhorta a su feligresía y a la población en general, dejar atrás la tristeza, el pesimismo, la frustración y la falta de esperanza, y que podamos dar paso a una vida nueva. 
Asevera que “seamos conscientes de que es mucho más la luz que la oscuridad”, agregando, “tenemos motivos y razones para ir por los caminos pregonando que vendrán días mejores.  
Reconoce que a nivel personal, muchos en este año que termina, habrán sentido la carga insoportable del abandono y la incomprensión. Otros habrán experimentado la soledad que lleva al aislamiento, donde parece que ninguna puerta se abre a la felicidad.
Aprecia que “estamos conscientes que a nivel de pueblo hemos palpado un crecimiento de los hechos violentos”, lo que atribuye a que, “malos dominicanos le han robado la paz y la tranquilidad a nuestras comunidades, cometiendo acciones vandálicas que no veíamos por estas tierras”.
Añade que duele comprobar que mientras hay millones de dominicanos que van dejando huellas de compromiso y entrega callada en favor de los más pobres, algunos maquinan el mal, haciendo un ruido tan fuerte que da la impresión de que todo se ha perdido y que estamos en un callejón sin salida.
Los religiosos exclaman “pero el nacimiento del Salvador de la humanidad nos llena del futuro esperanzador que nació en Belén, nos llena de energía, y nos llama a tener vida, y vida en abundancia”.
Asegura que, “Jesús transforma nuestra realidad, haciéndonos hombres y mujeres nuevas, constructoras de una sociedad llena de fraternidad”. 
La Iglesia Católica recuerda que Dios es “nuestro motivo para contagiar a los demás, con la alegría profunda que nadie podrá arrebatarnos, y que tantos buscan y anhelan encontrar.   Concluye diciendo, ¡estamos en Navidad!, que los buenos deseos y sentimientos que florecen en cada persona en estos días del año, se mantengan para siempre.
0 comentarios

Mueren 31 personas y unas 100 resultan heridas por incendio en hospital saudí

 ARABIA SAUDÍ — Al menos 31 personas murieron y 100 resultaron heridas en un incendio desatado durante la noche en un hospital saudí en la provincia suroriental de Jizan, indicaron las autoridades.
Se desconocía la causa del incendio, que afectó a las áreas de cuidados intensivos, maternidad y cuidado neonatal, indicó el mayor Yahya bin Abdullah al-Qahtani, portavoz de Defensa Civil saudí.
No había un desglose de las víctimas disponible en un primer momento.
El reino árabe ha sufrido varios accidentes a gran escala este año. En septiembre, 111 personas fallecieron al desplomarse una grúa y al menos 2.400 personas murieron durante el peregrinaje del haj, según un recuento de Associated Press.
La cifra de AP, que es tres veces más grande que la oficial, sitúa a la estampida del 24 de septiembre en Mina como el incidente con más muertos en la historia del peregrinaje anual a La Meca. El número se basa en información de medios estatales y declaraciones de las autoridades de 36 de los aproximadamente 180 países que tenían ciudadanos en el peregrinaje. Cientos de personas siguen desaparecidas.
El reino también se ha visto sometido a diversas presiones. Riad libra una guerra en la vecina Yemen, afronta la entrada de Rusia en el conflicto sirio y el descenso en los precios del petróleo ha afectado a su presupuesto.
0 comentarios

Leones del Escogido contratan al receptor boricua Wil Nieves

SANTO DOMINGO – La gerencia de operaciones de los Leones del Escogido anunció este miércoles la contratación del receptor puertorriqueño Wil Nieves como nuevo refuerzo del club de cara a la acción de los playoffs que se inician este domingo.
Nieves es un veterano receptor con vasta experiencia en el beisbol de Grandes Ligas, liga menor y en la pelota de Puerto Rico. También en el país reforzó a los Tigres del Licey en las campañas de 2007 y 2011.
Este año, participó brevemente en las Mayores con los Padres de San Diego y a nivel de las Menores estuvo con los Bravos de Atlanta. Actualmente, es agente libre.
La adición de Nieves junto a los receptores nativos Wilkin Castillo y Ronny Paulino brindará a los Leones mayor profundidad en la posición número dos.
Nieves llegará al país el domingo temprano y listo para jugar.
0 comentarios

La incertidumbre se cierne sobre Haití

PUERTO PRÍNCIPE, 23 dic .- La decisión del Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití de aplazar, sin nueva fecha, la segunda vuelta de los comicios presidenciales prevista para el 27 de diciembre, aumenta la incertidumbre en este empobrecido país, que sigue sin levantar cabeza tras años de crisis política y social.
Aunque el CEP había insistido en que todo estaba listo para la celebración de dichos comicios, en un comunicado emitido la noche del lunes informó a los ciudadanos, los partidos políticos y candidatos de que las elecciones locales, parciales parlamentarias y presidenciales convocadas para el próximo domingo quedan aplazadas.
La decisión, que muchos temían que sucediera debido a las denuncias y reclamos de la oposición y sectores políticos, se produjo "teniendo en cuenta las repercusiones que podrían tener la continuación del calendario electoral", según el CEP.
En ese sentido, el órgano electoral recomendó "encarecidamente" a los actores a hacer todo lo posible para facilitar la realización eventual del proceso electoral y reiteró su determinación de hacer todo lo posible para la celebración de elecciones "libres, justas, incluyentes y democráticas".
El anuncio del CEP se produjo solo unas horas después de que su portavoz, Stanley Penn Roody, asegurase que la institución electoral "estaba lista" para la segunda ronda de las presidenciales, en las que deben enfrentarse el candidato oficialista, Jovenel Moise, y el opositor Jude Celestin.
Moise y Celestin, quien ya aspiró a la Presidencia en los comicios de 2010, disputarán la segunda ronda al no lograr ninguno más del 50 %, según los resultados definitivos del pasado 25 de octubre cuando tuvo lugar la primera vuelta de las presidenciales.
Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), fue el más votado con un 32,76 %, mientras que Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH), obtuvo un 25,29.
Uno de estos dos candidatos deberá sustituir al presidente del país, Michel Martelly, cuyo mandato concluye el 7 de febrero con la asunción del nuevo jefe de Estado.
El pasado 16 de diciembre, el Senado haitiano, actualmente formado por diez senadores tras vencer en enero el mandato de los otros 20 legisladores, pidió a Martelly que suspendiera el actual proceso electoral ante el clima de crispación política que vive el país y por las constantes denuncias de fraude expresadas por la oposición haitiana.
Ante esta petición y las recurrentes protestas convocadas para denunciar la supuesta manipulación de las elecciones en la primera ronda de las presidenciales y segunda vuelta de las parlamentarias celebradas el 25 de octubre, el mandatario ordenó el pasado jueves la creación de esta Comisión.
Sin embargo, la iniciativa de Martelly para acallar las denuncias de fraude en los comicios del 25 de octubre recibió las críticas de los ocho candidatos opositores de la primera vuelta presidencial denominados G8, que consideran que es solo una "solución estética" porque al menos tres de sus cinco componentes tienen vinculaciones con el Ejecutivo.
Tras darse a conocer los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el pasado 25 de octubre, los candidatos opositores han exigido una revisión independiente alegando que dichos resultados fueron manipulados a favor del candidato oficialista Jovenel Moise.
Pero no solo estas elecciones fueron cuestionadas, la primera y la segunda vuelta de las legislativas, celebradas el 9 de agosto y el 25 de octubre, provocaron un aluvión de críticas e, incluso, los miembros del Senado pidieron a Martelly que se retrasara la difusión de los datos definitivos de esos comicios hasta que una comisión verificara el proceso electoral.
0 comentarios
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger